Gobierno entregará viviendas a damnificados este lunes
El Gobierno nacional comenzará el lunes la entrega de viviendas a las familias que perdieron sus casas en el deslizamiento de la zona Inmaculada Concepción de La Paz, confirmó el domingo el ministro de Defensa, Javier Zavaleta, quien destacó la rapidez, en tiempo récord, con la que se actuó...
El Gobierno nacional comenzará el lunes la entrega de viviendas a las familias que perdieron sus casas en el deslizamiento de la zona Inmaculada Concepción de La Paz, confirmó el domingo el ministro de Defensa, Javier Zavaleta, quien destacó la rapidez, en tiempo récord, con la que se actuó para reponer parte de las pérdidas que sufrieron los damnificados.
"Imagínense, menos de una semana de lo ocurrido del deslizamiento, ya vamos a poder ofrecer, por primera vez en la historia, de una forma tan rápida, de manera expedita, un departamento a algunas familias afectadas, entonces eso es histórico (...), va ser un momento emotivo que algunas familias antes de una semana ya reciban su departamento", dijo a los medios estatales.
El viernes, el presidente Evo Morales garantizó la dotación de un departamento con tres dormitorios de manera gratuita a las familias que perdieron sus viviendas en el deslizamiento y la construcción de casas para aquellas que tienen un terreno.
Zavaleta dijo que se realiza una evaluación "detallada" de las familias que son "verdaderamente" damnificadas para elaborar las listas de los beneficiarios con viviendas.
Además, indicó que se evaluará la situación en la que se encuentran las familias damnificadas, es decir, si son propietarios, inquilinos, anticresistas o si son familiares de los dueños de las viviendas, pero que no tenían ningún contrato.
Agregó que en los próximos 10 días toda la información recabada se cruzará con datos de Derechos Reales, los vecinos, la Alcaldía y los propietarios, para verificar que son dueños, inquilinos, anticresistas o familiares y evitar que personas inescrupulosas estafen a los damnificados.
"Lo quiero valorar es la actitud del Presidente, todos lo conocemos al Presidente que es muy sensible a este tipo de cosas, muy comprometido con las personas que más lo necesitan", remarcó.
Indicó que el deslizamiento colapsó 68 viviendas multifamiliares, además dejó en riesgo a 22 que serán demolidas y 26 que están en evaluación para determinar su destrucción.
Precisó que en los campamentos se albergan a 180 familias, que abarcan a más de 600 personas, entre ellas 90 niños.
"Imagínense, menos de una semana de lo ocurrido del deslizamiento, ya vamos a poder ofrecer, por primera vez en la historia, de una forma tan rápida, de manera expedita, un departamento a algunas familias afectadas, entonces eso es histórico (...), va ser un momento emotivo que algunas familias antes de una semana ya reciban su departamento", dijo a los medios estatales.
El viernes, el presidente Evo Morales garantizó la dotación de un departamento con tres dormitorios de manera gratuita a las familias que perdieron sus viviendas en el deslizamiento y la construcción de casas para aquellas que tienen un terreno.
Zavaleta dijo que se realiza una evaluación "detallada" de las familias que son "verdaderamente" damnificadas para elaborar las listas de los beneficiarios con viviendas.
Además, indicó que se evaluará la situación en la que se encuentran las familias damnificadas, es decir, si son propietarios, inquilinos, anticresistas o si son familiares de los dueños de las viviendas, pero que no tenían ningún contrato.
Agregó que en los próximos 10 días toda la información recabada se cruzará con datos de Derechos Reales, los vecinos, la Alcaldía y los propietarios, para verificar que son dueños, inquilinos, anticresistas o familiares y evitar que personas inescrupulosas estafen a los damnificados.
"Lo quiero valorar es la actitud del Presidente, todos lo conocemos al Presidente que es muy sensible a este tipo de cosas, muy comprometido con las personas que más lo necesitan", remarcó.
Indicó que el deslizamiento colapsó 68 viviendas multifamiliares, además dejó en riesgo a 22 que serán demolidas y 26 que están en evaluación para determinar su destrucción.
Precisó que en los campamentos se albergan a 180 familias, que abarcan a más de 600 personas, entre ellas 90 niños.