La COB y Evo ratifican que es gobierno de los trabajadores
El viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Alfredo Rada, aseguró el miércoles que la marcha de la Central Obrera Boliviana (COB) con el presidente Evo Morales, que se realiza en Cochabamba, ratifica que es un Gobierno de los trabajadores. "Ratificar que este es un gobierno de...
El viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Alfredo Rada, aseguró el miércoles que la marcha de la Central Obrera Boliviana (COB) con el presidente Evo Morales, que se realiza en Cochabamba, ratifica que es un Gobierno de los trabajadores.
"Ratificar que este es un gobierno de los trabajadores. Ese es el poder de la unidad, cuando el pueblo ve que sus dirigentes, sus autoridades estamos unidos en un proyecto revolucionario pues la respuesta es esta, una respuesta contundente en las calles", dijo a los periodistas.
El Día Internacional del Trabajo se celebra el 1 de mayo en todo el mundo en conmemoración a las luchas sociales y laborales, fundamentalmente en homenaje a los "Mártires de Chicago", así denominado un grupo de sindicalistas que fueron ejecutados en 1886 en Estados Unidos por reclamar una jornada laboral de 8 horas.
Los trabajadores del país celebran el Día del Trabajo con masivas concentraciones en todas las ciudades del país y una concentración central en la ciudad de Cochabamba, en la que participa el presidente Evo Morales, dirigentes de la COB y de todas las organizaciones sociales.
Rada recordó que el martes el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) firmaron un acuerdo que establece un incremento de 4% al haber Básico Nacional y 3% al salario Mínimo Nacional para la gestión 2019, además de otros importantes temas productivos.
"Se ha llegado a un acuerdo con la COB, pero vamos a seguir dialogando para atender los distintos temas que en las próximas semanas", refrendó.
Morales marcha al frente de una multitudinaria columna que recorre las principales calles de la ciudad central de Cochabamba.
"Ratificar que este es un gobierno de los trabajadores. Ese es el poder de la unidad, cuando el pueblo ve que sus dirigentes, sus autoridades estamos unidos en un proyecto revolucionario pues la respuesta es esta, una respuesta contundente en las calles", dijo a los periodistas.
El Día Internacional del Trabajo se celebra el 1 de mayo en todo el mundo en conmemoración a las luchas sociales y laborales, fundamentalmente en homenaje a los "Mártires de Chicago", así denominado un grupo de sindicalistas que fueron ejecutados en 1886 en Estados Unidos por reclamar una jornada laboral de 8 horas.
Los trabajadores del país celebran el Día del Trabajo con masivas concentraciones en todas las ciudades del país y una concentración central en la ciudad de Cochabamba, en la que participa el presidente Evo Morales, dirigentes de la COB y de todas las organizaciones sociales.
Rada recordó que el martes el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) firmaron un acuerdo que establece un incremento de 4% al haber Básico Nacional y 3% al salario Mínimo Nacional para la gestión 2019, además de otros importantes temas productivos.
"Se ha llegado a un acuerdo con la COB, pero vamos a seguir dialogando para atender los distintos temas que en las próximas semanas", refrendó.
Morales marcha al frente de una multitudinaria columna que recorre las principales calles de la ciudad central de Cochabamba.