• 16 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Ley de Abreviación Penal entrará en vigencia en agosto

El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce, afirmó el lunes que el proyecto de Ley de Abreviación Procesal Penal y fortalecimiento de la Ley 348, una vez aprobada por el legislativo, tendrá una implementación de cuatro meses y se espera que a partir de agosto de este...

Nacional
  • ABI
  • 02/04/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce, afirmó el lunes que el proyecto de Ley de Abreviación Procesal Penal y fortalecimiento de la Ley 348, una vez aprobada por el legislativo, tendrá una implementación de cuatro meses y se espera que a partir de agosto de este año cambie la justicia en Bolivia.

"Es un proyecto de ley que está en manos de la Cámara de Diputados, según la información que brindó la presidenta del Senado Nacional (Adriana Salvatierra), vamos a tener en las próximas semanas seguramente la aprobación de esta norma, y tal como establece, esperamos después de un corto periodo de implementación, pero además muy intenso, con mucha responsabilidad, finalmente, los procesos penales en nuestro país cambien a partir del mes de agosto", dijo en conferencia de prensa.

El proyecto de Ley fue aprobado el pasado viernes en su estación en grande por el pleno de la Cámara Baja y se espera el reinicio de su tratamiento en detalle desde mañana, martes.

Arce explicó que con esa norma se dará celeridad a la justicia y se evitará el hacinamiento carcelario, además de la revictimización de las mujeres que sufren algún tipo de violencia, entre otras medidas.

"En el mes de agosto, la justicia en Bolivia, finalmente, cambiaría bajo los ejes de profunda transformación del proceso penal en nuestro país", remarcó.

La autoridad gubernamental detalló que, con la aprobación de este proyecto de Ley, se busca enriquecer el plan de justicia con resultados sobre la base de cuatro ejes temáticos identificados, como la reducción de la detención preventiva, las garantías constitucionales, el derecho a la defensa y la presunción de inocencia.

Asimismo, destacó que esa normativa promueve el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC'S) en la administración de justicia, instituyendo a que las audiencias sean digitalizadas por audio y vídeo, lo que permitirá que las partes tengan acceso inmediato de todo lo que se desarrolla durante la audiencia.

Finalmente, Arce adelantó que se creará la Oficina Gestora de Audiencia, con la finalidad de preservar que las audiencias no sean suspendidas injustificadamente, como ocurre en la actualidad.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ley de Abreviación Penal
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis
    • 2
      Sube Bs 100 el quintal de harina en Tarija
    • 3
      El dólar digital desata pánico y expone una frágil economía
    • 4
      Estos son los primeros heridos tras enfrentamientos entre la Policía y la marcha evista
    • 5
      Delgado deja SÚMATE tras denuncia de cobro por candidatura
    • 1
      La UCB Tarija posesionó a Jurgen Kohlberg como su nuevo rector
    • 2
      Las tablas actualizadas de la fase de grupos de Libertadores y Sudamericana
    • 3
      Sorteo del Mundial Sub-17: Fecha y horario en que Bolivia conocerá a sus rivales
    • 4
      Evistas bloquean la ruta nueva Cochabamba - Santa Cruz
    • 5
      El Inter quiere romper el mercado: Irá por un jugador de la Scaloneta

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS