• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Fernández: Hay que estar políticamente al lado de cualquier Gobierno para conseguir (favores)

El máximo líder de los choferes del país, Ismael Fernández, implicado en la desaparición de dinero proveniente de la retención de 0.20 centavos de Vías Bolivia para un fondo prosalud, justificó su apoyo al actual gobierno, así como a cualquier otro, argumentando “sino de dónde estamos...

Nacional
  • ANF
  • 02/04/2019 11:30
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El máximo líder de los choferes del país, Ismael Fernández, implicado en la desaparición de dinero proveniente de la retención de 0.20 centavos de Vías Bolivia para un fondo prosalud, justificó su apoyo al actual gobierno, así como a cualquier otro, argumentando “sino de dónde estamos consiguiendo” los favores.

“Yo compañeros en algún momento he dicho: si tengo que estar políticamente al lado de cualquier gobierno, hay que estarlo, porque si no de dónde estamos consiguiendo. ¿Si no estamos al lado del gobierno alguien nos dará?”, se escucha decir a Fernández en un audio difundido por Erbol.

En julio de 2018, Fernández expresó en un acto público su respaldo a la candidatura de Evo Morales y demandó que continúe en la presidencia hasta el 2050.

“Este proceso debe continuar, aunque no les guste a unos pocos, nosotros los del pueblo tenemos que apoyar este proceso de cambio, tenemos que apoyar a nuestro hermano Presidente porque no queremos 2025, queremos 2050 para nuestro hermano Presidente", expresó Fernández en ese entonces.

En el audio el dirigente de los choferes se queja de las críticas contra su persona por la desaparición de los casi 12 millones de bolivianos de la retención que hace Vías Bolivia de la autopista La Paz – El Alto, y la deposita a cuentas personales de los dirigentes de los choferes, entre ellos, Fernández.

“Ya no dicen pues ‘esta plata se ha manejado de este modo’; ah, no pues, (dicen) ‘ese maleante, ya ve, al gobierno se ha vendido, le ha pagado el gobierno’”, señala.

Fernández cuestiona que otros sectores de los choferes confronten al gobierno, como el de Tarija que acató un paro cívico en defensa de la reserva de Tariquía y contra la explotación de hidrocarburos. El dirigente vaticinó que esos choferes no obtendrán nada del Ejecutivo, como aparentemente él si lo obtiene. Justifica su apoyo al gobierno con el argumento de la necesidad.

“¿Tarija va a tener? Ustedes ven que es opositor al Gobierno ¿Va a tener? ¿Ustedes lo van a tumbar? Entonces compañeros, nos obligan a estar con el gobierno, no porque queremos, sino porque tenemos necesidad”, se escucha decirle.

En un anterior audio Fernández dijo que de los 2,5 millones de bolivianos que recibió en su cuenta bancaria personal, solo quedó 500 mil y que el resto se gastó en “viajes, viáticos, dietas y alguna farra”.

 
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Dirigentes de Choferes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS