Asesino de familia en Yacuiba fue sentenciado por agresión
El autor del hecho de sangre suscitado el pasado sábado, donde una familia (4 hijos y la esposa Simona Ojeda (+)) fueron victimados por Francisco Roberto Guzmán Colque (+) quien posteriormente se suicidó, fue sentenciado por agresión el 16 de febrero, según informó la responsable del...



El autor del hecho de sangre suscitado el pasado sábado, donde una familia (4 hijos y la esposa Simona Ojeda (+)) fueron victimados por Francisco Roberto Guzmán Colque (+) quien posteriormente se suicidó, fue sentenciado por agresión el 16 de febrero, según informó la responsable del Servicio Legal Integral Municipal de Tarija (Slim) de Yacuiba, Cinthia Zurita.
Según declaraciones de Zurita, Guzmán (+) debía cumplir una sentencia de 3 años de cárcel, sin embargo, el juez determinó medidas sustitutivas de buena conducta.
El día anterior, 15 de febrero, la señora Simona había sentado una denuncia por agresión física con impedimento de 12 días establecida por el médico forense. No obstante, antes de ingresar a la audiencia cautelar ella desistió de la denuncia “porque no quería que vaya a prisión”. A pesar
“Cuando el juez le dio la palabra ella aseguró que había una conciliación con su esposo; argumentó que era el padre de sus hijos y no quería la cárcel para él”, narró Zurita a El Deber.
El hecho que fue catalogado como feminicidio, infanticidio y suicidio, estremeció a Yacuiba y todo el país, "podía haber sido evitado si se realizaba el correcto seguimiento", informó la Responsable de Defensoría del Pueblo en Yacuiba, en entrevista con Fides.
"En esta oportunidad es preocupante que esta señora haya pedido ayuda a diferentes instancias como es la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) y el Slim, y por no haber seguido el tema, se tuvo esta tragedia".
Según declaraciones de Zurita, Guzmán (+) debía cumplir una sentencia de 3 años de cárcel, sin embargo, el juez determinó medidas sustitutivas de buena conducta.
El día anterior, 15 de febrero, la señora Simona había sentado una denuncia por agresión física con impedimento de 12 días establecida por el médico forense. No obstante, antes de ingresar a la audiencia cautelar ella desistió de la denuncia “porque no quería que vaya a prisión”. A pesar
“Cuando el juez le dio la palabra ella aseguró que había una conciliación con su esposo; argumentó que era el padre de sus hijos y no quería la cárcel para él”, narró Zurita a El Deber.
El hecho que fue catalogado como feminicidio, infanticidio y suicidio, estremeció a Yacuiba y todo el país, "podía haber sido evitado si se realizaba el correcto seguimiento", informó la Responsable de Defensoría del Pueblo en Yacuiba, en entrevista con Fides.
"En esta oportunidad es preocupante que esta señora haya pedido ayuda a diferentes instancias como es la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) y el Slim, y por no haber seguido el tema, se tuvo esta tragedia".