Bolivia y Canadá, 40 años de cooperación
Los gobiernos de Bolivia y Canadá conmemoraron el jueves en La Paz 40 años de colaboración y renovaron el compromiso de profundizar las relaciones bilaterales entre ambos países. Canadá y Bolivia establecieron relaciones diplomáticas en 1961 cuando Alfred John Pick, Embajador de Canadá...



Los gobiernos de Bolivia y Canadá conmemoraron el jueves en La Paz 40 años de colaboración y renovaron el compromiso de profundizar las relaciones bilaterales entre ambos países.
Canadá y Bolivia establecieron relaciones diplomáticas en 1961 cuando Alfred John Pick, Embajador de Canadá en Perú, fue acreditado en Bolivia. Desde entonces, la Embajada de Canadá en Perú y la Oficina del Programa de la Embajada de Canadá en Bolivia han estado trabajando para ampliar y fortalecer las relaciones bilaterales.
“Son cuatro décadas en que Bolivia y Canadá, Canadá y Bolivia hemos recorrido un camino implementando mecanismos bilaterales, cargos de alto nivel, convenios, acuerdos, actos de cooperación, así como de integración comercial e inversiones y nos renueva el compromiso de profundizar nuestras relaciones”, dijo en su intervención la vicecanciller Carmen Almendras.
Almendras aprovechó la ocasión para destacar la iniciativa de Canadá de crear una red de mujeres denominada “las Volcanas”, que congrega a féminas de diferentes áreas con el objetivo de promover acciones comparativas de género.
Por su parte, el viceministro adjunto para las Américas de Canadá, Michael Grant, aseguró que ambos países comparten muchos temas estratégicos para la integridad americana, además que existen coincidencias en común como la igualdad.
“Los derechos de los pueblos indígenas y en materia de recursos naturales que también nos ayudan para fomentar una relación comercial profusa entre nuestros países”, señaló.
El programa de desarrollo bilateral de Canadá apoya al plan de desarrollo nacional de Bolivia, cuyo objetivo es construir una sociedad más equitativa y económicamente dinámica.
Canadá y Bolivia establecieron relaciones diplomáticas en 1961 cuando Alfred John Pick, Embajador de Canadá en Perú, fue acreditado en Bolivia. Desde entonces, la Embajada de Canadá en Perú y la Oficina del Programa de la Embajada de Canadá en Bolivia han estado trabajando para ampliar y fortalecer las relaciones bilaterales.
“Son cuatro décadas en que Bolivia y Canadá, Canadá y Bolivia hemos recorrido un camino implementando mecanismos bilaterales, cargos de alto nivel, convenios, acuerdos, actos de cooperación, así como de integración comercial e inversiones y nos renueva el compromiso de profundizar nuestras relaciones”, dijo en su intervención la vicecanciller Carmen Almendras.
Almendras aprovechó la ocasión para destacar la iniciativa de Canadá de crear una red de mujeres denominada “las Volcanas”, que congrega a féminas de diferentes áreas con el objetivo de promover acciones comparativas de género.
Por su parte, el viceministro adjunto para las Américas de Canadá, Michael Grant, aseguró que ambos países comparten muchos temas estratégicos para la integridad americana, además que existen coincidencias en común como la igualdad.
“Los derechos de los pueblos indígenas y en materia de recursos naturales que también nos ayudan para fomentar una relación comercial profusa entre nuestros países”, señaló.
El programa de desarrollo bilateral de Canadá apoya al plan de desarrollo nacional de Bolivia, cuyo objetivo es construir una sociedad más equitativa y económicamente dinámica.