Morales verifica recojo de residuos en La Paz y anticipa trabajo con miras a la industrialización de la basura
El presidente Evo Morales realizó la madrugada del martes una verificación del recojo de los residuos sólidos en la ciudad de La Paz, luego del acuerdo suscrito en la víspera entre la Alcaldía de la sede de Gobierno y de Achocalla, además anticipó un trabajo orientado a la...



El presidente Evo Morales realizó la madrugada del martes una verificación del recojo de los residuos sólidos en la ciudad de La Paz, luego del acuerdo suscrito en la víspera entre la Alcaldía de la sede de Gobierno y de Achocalla, además anticipó un trabajo orientado a la industrialización de la basura.
"Desde anoche las Fuerzas Armadas han trabajado, me informan que son 50 toneladas que ya recogieron, van a seguir trabajando con carros, volquetas junto con la empresa (de recojo de basura) esperamos limpiar rápidamente", indicó a los periodistas.
Ayer, tras la intervención del mandatario, y luego de 13 días de conflicto de la basura, las alcaldías de La Paz y Achocalla acordaron utilizar el relleno sanitario de Alpacoma por dos meses más para el depósito de los residuos que genera la urbe paceña y que inundaban las calles y avenidas.
Morales saludó el acuerdo alcanzado y señaló que "no podíamos solo mirar" pues se trata de un tema social, más aún cuando el lunes comenzarán las labores educativas no se podía dejar la basura en las calles.
El jefe de Estado denominó al recojo de desechos y limpieza de la ciudad fase humanitaria, posteriormente, indicó, vendrá la fase de ubicar un nuevo relleno sanitario a cargo de la Alcaldía de La Paz y la tercera que se referirá a cómo industrializar la basura.
Manifestó que en la tercera fase el alcalde de La Paz, Luis Revilla, le indicó que tiene algunas propuestas para transformar la basura, por lo que dijo que espera coincidir a partir del trabajo del Ministerio de Planificación del Desarrollo para solucionar de manera estructural el tema de los residuos sólidos que genera la urbe.
"La tercera fase cómo la basura se convierta en energía, preparamos con el Ministerio de Planificación cómo apoyar como hacemos con algunas ciudades", mencionó.
Tomado de ABI
"Desde anoche las Fuerzas Armadas han trabajado, me informan que son 50 toneladas que ya recogieron, van a seguir trabajando con carros, volquetas junto con la empresa (de recojo de basura) esperamos limpiar rápidamente", indicó a los periodistas.
Ayer, tras la intervención del mandatario, y luego de 13 días de conflicto de la basura, las alcaldías de La Paz y Achocalla acordaron utilizar el relleno sanitario de Alpacoma por dos meses más para el depósito de los residuos que genera la urbe paceña y que inundaban las calles y avenidas.
Morales saludó el acuerdo alcanzado y señaló que "no podíamos solo mirar" pues se trata de un tema social, más aún cuando el lunes comenzarán las labores educativas no se podía dejar la basura en las calles.
El jefe de Estado denominó al recojo de desechos y limpieza de la ciudad fase humanitaria, posteriormente, indicó, vendrá la fase de ubicar un nuevo relleno sanitario a cargo de la Alcaldía de La Paz y la tercera que se referirá a cómo industrializar la basura.
Manifestó que en la tercera fase el alcalde de La Paz, Luis Revilla, le indicó que tiene algunas propuestas para transformar la basura, por lo que dijo que espera coincidir a partir del trabajo del Ministerio de Planificación del Desarrollo para solucionar de manera estructural el tema de los residuos sólidos que genera la urbe.
"La tercera fase cómo la basura se convierta en energía, preparamos con el Ministerio de Planificación cómo apoyar como hacemos con algunas ciudades", mencionó.
Tomado de ABI