Percy critica al SUS por no tener todavía una ley
El alcalde de Santa Cruz, Percy Fernández, cuestionó la implementación del Sistema Único de Salud (SUS) porque recordó que todavía no tiene ni una ley para su vigencia. “Lo cierto es que no tiene ni condiciones de ley para ser respetada por la ciudadanía porque no está rodeada de las...



El alcalde de Santa Cruz, Percy Fernández, cuestionó la implementación del Sistema Único de Salud (SUS) porque recordó que todavía no tiene ni una ley para su vigencia.
“Lo cierto es que no tiene ni condiciones de ley para ser respetada por la ciudadanía porque no está rodeada de las condiciones que toda ley debe tener. Cuesta, pero alguien tiene que decirlo y nosotros lo vamos a decir”, manifestó Fernández, en un video que fue difundido por los medios locales y en el que se lo ve en una reunión con funcionarios ediles.
A mediados de diciembre, el Ministerio de Salud comunicó que todavía se trabajaba en el proyecto de ley para dar el marco legal y jurídico al SUS, documento que luego debería pasar a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su debate y posterior aprobación.
El alcalde cruceño dijo que “cualquier chiste uno puede hacer en este despelote de una ley que no es ley” y animó a sus funcionarios “a presentar la verdad” sobre este tema frente a un discurso “mentiroso” del Gobierno.
“¿Documentos de esa ley que no es ley tenemos? No hay. Carajo que son mentirosos”, señaló.
La Alcaldía cruceña adelantó que la Ley Municipal de Salud Gratuita seguirá vigente en beneficio de su población pese a la implementación del SUS.
El diputado del MAS, Lino Cárdenas, reconoció que por el momento no se cuenta aún con una ley y que actualmente se da prioridad al área administrativa del SUS.
“Ahora se está haciendo un trabajo administrativo, pero posteriormente es probable que se amerite tener una ley, cuando se tenga que materializar el SUS”, dijo.
“Lo cierto es que no tiene ni condiciones de ley para ser respetada por la ciudadanía porque no está rodeada de las condiciones que toda ley debe tener. Cuesta, pero alguien tiene que decirlo y nosotros lo vamos a decir”, manifestó Fernández, en un video que fue difundido por los medios locales y en el que se lo ve en una reunión con funcionarios ediles.
A mediados de diciembre, el Ministerio de Salud comunicó que todavía se trabajaba en el proyecto de ley para dar el marco legal y jurídico al SUS, documento que luego debería pasar a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su debate y posterior aprobación.
El alcalde cruceño dijo que “cualquier chiste uno puede hacer en este despelote de una ley que no es ley” y animó a sus funcionarios “a presentar la verdad” sobre este tema frente a un discurso “mentiroso” del Gobierno.
“¿Documentos de esa ley que no es ley tenemos? No hay. Carajo que son mentirosos”, señaló.
La Alcaldía cruceña adelantó que la Ley Municipal de Salud Gratuita seguirá vigente en beneficio de su población pese a la implementación del SUS.
El diputado del MAS, Lino Cárdenas, reconoció que por el momento no se cuenta aún con una ley y que actualmente se da prioridad al área administrativa del SUS.
“Ahora se está haciendo un trabajo administrativo, pero posteriormente es probable que se amerite tener una ley, cuando se tenga que materializar el SUS”, dijo.