Plataforma alista último plantón 2018
La plataforma ciudadana “Otra Izquierda es Posible” informó que el viernes se realizará el último plantón del año en defensa del referendo del 21 de febrero de 2016, que rechazó una nueva repostulación del presidente Evo Morales. El representante de este colectivo ciudadano, Beto...



La plataforma ciudadana “Otra Izquierda es Posible” informó que el viernes se realizará el último plantón del año en defensa del referendo del 21 de febrero de 2016, que rechazó una nueva repostulación del presidente Evo Morales.
El representante de este colectivo ciudadano, Beto Astorga, señaló que el plantón se realizará en inmediaciones del edificio del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz y el 2019 se efectuarán “medidas más extremas”, como paros cívicos, crucifixiones y marchas de protesta.
Afirmó que pese a la descalificación que hizo el Gobierno a las medidas protesta, las plataformas ciudadanas “siguen en pie de lucha y resistencia permanente”.
El miércoles, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, aseguró que las huelgas de hambre y movilizaciones de los defensores del 21F han sido “débiles y no han tenido la respuesta que esperaban”.
El 21 de febrero de 2016, el oficialismo perdió en un referéndum que pretendía modificar la Constitución Política del Estado para que Morales junto al vicepresidente Álvaro García Linera se postulen nuevamente a la presidencia y vicepresidencia respectivamente.
Sin embargo, pese a ese resultado, el oficialismo no se dio por vencido y mediante un recurso judicial, presentado en el Tribunal Constitucional, logró que se posibilite la repostulación indefinida de las autoridades electas.
El representante de este colectivo ciudadano, Beto Astorga, señaló que el plantón se realizará en inmediaciones del edificio del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz y el 2019 se efectuarán “medidas más extremas”, como paros cívicos, crucifixiones y marchas de protesta.
Afirmó que pese a la descalificación que hizo el Gobierno a las medidas protesta, las plataformas ciudadanas “siguen en pie de lucha y resistencia permanente”.
El miércoles, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, aseguró que las huelgas de hambre y movilizaciones de los defensores del 21F han sido “débiles y no han tenido la respuesta que esperaban”.
El 21 de febrero de 2016, el oficialismo perdió en un referéndum que pretendía modificar la Constitución Política del Estado para que Morales junto al vicepresidente Álvaro García Linera se postulen nuevamente a la presidencia y vicepresidencia respectivamente.
Sin embargo, pese a ese resultado, el oficialismo no se dio por vencido y mediante un recurso judicial, presentado en el Tribunal Constitucional, logró que se posibilite la repostulación indefinida de las autoridades electas.