Senasag decomisó y destruyó este año 700 toneladas de productos sin registro sanitario
El jefe nacional de inocuidad del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Alejando Matos, informó el jueves que de enero a la fecha esa institución decomisó y destruyó 700 toneladas de productos sin registro sanitario en los nueve departamentos del...



El jefe nacional de inocuidad del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Alejando Matos, informó el jueves que de enero a la fecha esa institución decomisó y destruyó 700 toneladas de productos sin registro sanitario en los nueve departamentos del país.
"Son más de 700 toneladas entre vegetales, alimentos, que se decomisaron y se destruyeron en acto público", informó a los periodistas.
Dijo que con relación al año pasado se incrementaron los decomisos, tomando en cuenta que en 2017 se incautó y destruyó entre 300 a 400 toneladas de alimentos sin registro sanitario.
Informó que, desde noviembre hasta la fecha, en el marco del plan denominado 'Come bien, come seguro' programado para las fiestas de fin de año, se decomisaron 89 toneladas de alimentos, bebidas y carne en mal estado y sin registro.
"Han sido decomisados en puestos de control y en frontera eso ha sido importante de productos de origen vegetal y alimentos para el consumo humano que no cumplían con los requisitos sanitarios e inocuidad alimentaria para el país", remarcó.
Por otra parte, Matos informó que desde el 2013 a la fecha se decomisaron 474.000 kilogramos de agroquímicos, porque no tenían las condiciones necesarias para su uso.
"El mismo elemento no tienen autorizaciones para poder ingresar al país y principalmente es un engaño al productor, porque no cumplen con los requisitos de calidad para poder ser efectivos contra diferentes plagas, pero muchos de los casos son productos que ingresan de contrabando y son de etiqueta roja que puede perjudicar a la salud de la población", explicó.
Tomado de ABI
"Son más de 700 toneladas entre vegetales, alimentos, que se decomisaron y se destruyeron en acto público", informó a los periodistas.
Dijo que con relación al año pasado se incrementaron los decomisos, tomando en cuenta que en 2017 se incautó y destruyó entre 300 a 400 toneladas de alimentos sin registro sanitario.
Informó que, desde noviembre hasta la fecha, en el marco del plan denominado 'Come bien, come seguro' programado para las fiestas de fin de año, se decomisaron 89 toneladas de alimentos, bebidas y carne en mal estado y sin registro.
"Han sido decomisados en puestos de control y en frontera eso ha sido importante de productos de origen vegetal y alimentos para el consumo humano que no cumplían con los requisitos sanitarios e inocuidad alimentaria para el país", remarcó.
Por otra parte, Matos informó que desde el 2013 a la fecha se decomisaron 474.000 kilogramos de agroquímicos, porque no tenían las condiciones necesarias para su uso.
"El mismo elemento no tienen autorizaciones para poder ingresar al país y principalmente es un engaño al productor, porque no cumplen con los requisitos de calidad para poder ser efectivos contra diferentes plagas, pero muchos de los casos son productos que ingresan de contrabando y son de etiqueta roja que puede perjudicar a la salud de la población", explicó.
Tomado de ABI