• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Algunas familias no denuncian crímenes de odio por miedo y vergüenza

El colectivo Trans, Lesbianas, Gays y Bisexuales (TLGB) de El Alto aseguró que se registraron 14 crímenes de odio en el transcurso de este año, pero los familiares de las víctimas no denunciaron varios de los casos por temor y vergüenza. Según la principal representante de la...

Nacional
  • ANF
  • 19/12/2018 19:09
Algunas familias no denuncian crímenes de odio por miedo y vergüenza
La protesta del colectivo TLGB en El Alto. Foto El Alteño.
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El colectivo Trans, Lesbianas, Gays y Bisexuales (TLGB) de El Alto aseguró que se registraron 14 crímenes de odio en el transcurso de este año, pero los familiares de las víctimas no denunciaron varios de los casos por temor y vergüenza.

Según la principal representante de la organización alteña, Romina Apala, las familias de las víctimas generalmente optan por “enterrarlas” en el más completo silencio, pese a que, por ejemplo, una persona fue encontrada en un basurero y otra fue hallada en una fosa común.

“¿A quién acusar? ¿A quién buscar? No había a quién culpar y eso es realmente lamentable”, dijo Apala al periódico “El Alteño”. Agregó que varios asesinatos se han mantenido en reserva por el mismo pedido de los familiares de las víctimas.

“Pues hay muchas familias que tienen miedo por el mismo hecho de decir que tienen un hijo o una hija trans, lesbiana o gay en sus hogares, por eso prefieren que estos casos se queden en completo silencio o en otros casos no tienen dinero (para impulsar un proceso investigativo) en nuestra justicia que es sólo para quien tiene dinero”, remarcó.

En horas de la madrugada del pasado lunes, una transexual, identificada como Litzi Hurtado, fue asesinada a la salida de una discoteca en la urbe alteña y este hecho generó la indignación de diferentes organizaciones de TLGB en el país.

Hoy, varias personas protagonizaron protestas en El Alto y también en la ciudad de Santa Cruz exigiendo justicia. “A mi hija le gustaba cocinar y se fue a trabajar (a El Alto en esa actividad), ahora yo solamente pido justicia porque todavía tengo un poquito de creencia en la justicia, la muerte de mi Litzi no puede quedar impune”, manifestó María Céspedes, madre de la víctima, según el reporte de radio Fides.

Mientras el colectivo TLGB alteño confirmó que este grupo de la población es el más vulnerable porque todos los días sufre discriminación, maltrato psicológico e incluso físico.

“Hay casos de transfobia, casos de maltrato hasta entre los mismos familiares que no han tolerado que su hijo o hija sea diferente y han llegado a los golpes, también hay violaciones y todo eso pasa en la familia, todo queda en la clandestinidad”, insistió Apala.

Para el próximo viernes también se alistan otras marchas de protesta en diferentes ciudades del país.
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Colectivo TLGB
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS