“Las Primarias evidenciarán a los “taxi partidos”
El vicepresidente Álvaro García Linera expresó ayer su respaldo a que se realicen Elecciones Primarias en enero de 2019, puesto que a su criterio sincerarán al sistema político y pondrán en evidencia a los “taxi partidos”. Considera que con las Primaria se pondrá al descubierto la...



El vicepresidente Álvaro García Linera expresó ayer su respaldo a que se realicen Elecciones Primarias en enero de 2019, puesto que a su criterio sincerarán al sistema político y pondrán en evidencia a los “taxi partidos”.
Considera que con las Primaria se pondrá al descubierto la dimensión real de los partidos y, además se verá, si existen organizaciones políticas “infladas” por medios de comunicación o comentaristas.
Explicó que en Bolivia existen dos clases de partidos, unos que “son de verdad” y otros “taxi”, porque son usados por políticos de la misma manera que se utiliza un transporte temporal.
Dijo que los “taxi partidos” están molestos con las Primarias, mientras que quienes tienen una mirada de largo aliento saben que para tener un partido político se requiere cumplir requisitos, como militantes que no sean “fantasmas” y vida partidaria.
“Si resulta que en enero para un partido votan 4, 10, 500 personas, acá son ‘taxi partidos’ y será aun llamado de atención para que, si quieren ser parte del sistema político, tienen cuatro, cinco años para hacer un trabajo real, no faltando dos meses para las elecciones”, dijo.
En los últimos días, varios políticos de oposición, incluyendo los candidatos Carlos Mesa, Félix Patzi y Víctor Hugo Cárdenas, pidieron que se suspendan las Primarias, porque aparentemente en todos los partidos sólo habrá un binomio, lo cual impide que se logre el objetivo de que de los militantes tengan opciones para elegir.
“Los que se están oponiendo o una buena parte de los que se están oponiendo a las Elecciones Primarias, no quieren que sepa que son ‘taxi partidos’ y es bueno que la población lo sepa”, sostuvo García.
Según el Vicepresidente, aquellos que queden en evidencia como “taxi partidos” sabrán que para adelante deben esforzarse para tener militancia, cursos de formación, mecanismo de adhesión, para que en cinco años enfrenten nuevos comicios con estructura sólida.
Considera que con las Primaria se pondrá al descubierto la dimensión real de los partidos y, además se verá, si existen organizaciones políticas “infladas” por medios de comunicación o comentaristas.
Explicó que en Bolivia existen dos clases de partidos, unos que “son de verdad” y otros “taxi”, porque son usados por políticos de la misma manera que se utiliza un transporte temporal.
Dijo que los “taxi partidos” están molestos con las Primarias, mientras que quienes tienen una mirada de largo aliento saben que para tener un partido político se requiere cumplir requisitos, como militantes que no sean “fantasmas” y vida partidaria.
“Si resulta que en enero para un partido votan 4, 10, 500 personas, acá son ‘taxi partidos’ y será aun llamado de atención para que, si quieren ser parte del sistema político, tienen cuatro, cinco años para hacer un trabajo real, no faltando dos meses para las elecciones”, dijo.
En los últimos días, varios políticos de oposición, incluyendo los candidatos Carlos Mesa, Félix Patzi y Víctor Hugo Cárdenas, pidieron que se suspendan las Primarias, porque aparentemente en todos los partidos sólo habrá un binomio, lo cual impide que se logre el objetivo de que de los militantes tengan opciones para elegir.
“Los que se están oponiendo o una buena parte de los que se están oponiendo a las Elecciones Primarias, no quieren que sepa que son ‘taxi partidos’ y es bueno que la población lo sepa”, sostuvo García.
Según el Vicepresidente, aquellos que queden en evidencia como “taxi partidos” sabrán que para adelante deben esforzarse para tener militancia, cursos de formación, mecanismo de adhesión, para que en cinco años enfrenten nuevos comicios con estructura sólida.