Fiscalía libera de culpa al ex abogado de Evo
El Ministerio Público emitió la resolución de sobreseimiento a favor de Ricardo Gastón Velásquez, ex abogado del presidente Evo Morales que fue denunciado por resoluciones contrarias por la jueza Claudia Castro. Anteriormente la Fiscalía, a denuncia de Castro, imputó a Velásquez y al...



El Ministerio Público emitió la resolución de sobreseimiento a favor de Ricardo Gastón Velásquez, ex abogado del presidente Evo Morales que fue denunciado por resoluciones contrarias por la jueza Claudia Castro. Anteriormente la Fiscalía, a denuncia de Castro, imputó a Velásquez y al abogado Iván Flores porque ambos cuando fueron parte del Tribunal de Honor del Colegio de Abogados de La Paz habrían emitido resoluciones contrarias a las leyes fallando contra Castro con un año de suspensión en el ejercicio de la abogacía.
En ese entonces Castro fue procesada porque habría incurrido en patrocinio ilegal y falta grave a la ética al atender un caso siendo fiscal; luego deja el Ministerio Público y en su calidad de abogada patrocina a una de las denunciadas de ese mismo proceso. Velásquez dijo que eso está prohibido por ley, por eso Castro fue denunciada y sancionada con la suspensión. A raíz de esa situación, la jueza inició el proceso penal contra los mencionados abogados que la sancionaron y apeló su suspensión ante el Tribunal Nacional de Honor de Colegio de Abogados, pero esa instancia ratificó la sanción contra la jueza.
Ahora el “Ministerio Público cerró el caso (abierto a denuncia de Castro) porque en base a esa resolución que dictó el Tribunal Nacional de Honor he sido sobreseído juntamente con el doctor Flores”, manifestó el ex abogado del Primer Mandatario al canal Gigavisión.
Velásquez lamentó que a la fecha el Colegio de Abogados no haga cumplir la suspensión de un año calendario para Castro y permita que ella siga en el cargo de jueza.
“Ella ya debe ser suspendida por un año calendario, ya del cargo, creo que es juez”, apuntó el ex abogado de Morales.
En ese entonces Castro fue procesada porque habría incurrido en patrocinio ilegal y falta grave a la ética al atender un caso siendo fiscal; luego deja el Ministerio Público y en su calidad de abogada patrocina a una de las denunciadas de ese mismo proceso. Velásquez dijo que eso está prohibido por ley, por eso Castro fue denunciada y sancionada con la suspensión. A raíz de esa situación, la jueza inició el proceso penal contra los mencionados abogados que la sancionaron y apeló su suspensión ante el Tribunal Nacional de Honor de Colegio de Abogados, pero esa instancia ratificó la sanción contra la jueza.
Ahora el “Ministerio Público cerró el caso (abierto a denuncia de Castro) porque en base a esa resolución que dictó el Tribunal Nacional de Honor he sido sobreseído juntamente con el doctor Flores”, manifestó el ex abogado del Primer Mandatario al canal Gigavisión.
Velásquez lamentó que a la fecha el Colegio de Abogados no haga cumplir la suspensión de un año calendario para Castro y permita que ella siga en el cargo de jueza.
“Ella ya debe ser suspendida por un año calendario, ya del cargo, creo que es juez”, apuntó el ex abogado de Morales.