Impuestos lanza sistema de facturación electrónica
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, presentó el nuevo sistema de facturación electrónica, que entrará en vigencia gradualmente desde marzo de 2019. En una conferencia de prensa, Cazón indicó que el nuevo sistema de facturación electrónica...



El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, presentó el nuevo sistema de facturación electrónica, que entrará en vigencia gradualmente desde marzo de 2019.
En una conferencia de prensa, Cazón indicó que el nuevo sistema de facturación electrónica beneficiará al contribuyente porque permitirá generar de forma automática el libro de compras y ventas, además brindará mayor seguridad, información tributaria oportuna y ahorro de espacio y papel.
“Impuestos Nacionales también ha entrado a este gran salto tecnológico de actualizar sus sistemas informáticos con el único objetivo de facilitar la relación que tiene el SIN con los contribuyentes, ofreciéndoles nuevos servicios para que puedan pagar de manera sencilla”, manifestó el presidente.
Cazón manifestó que el día martes 20 de noviembre se publicó la resolución normativa que determina cinco modalidades de facturación: electrónica en línea, computarizada en línea, portal web, manual y prevalorada. Todas ellas forman parte de los sistemas digitales que serán incorporados en la institución a partir de la siguiente gestión.
Dijo que la facturación electrónica se emitirá y recibirá en formato electrónico, de manera que el contribuyente necesitará de conexión a internet. Afirmó que una factura electrónica tendrá el mismo valor legal que una tradicional impresa en papel y otorgará al contribuyente más seguridad e información oportuna sobre sus operaciones tributarias. Indicó que el SIN acompañará a los contribuyentes en el proceso de adecuación con cursos de capacitación sobre el nuevo sistema de facturación electrónica en todo el país.
En una conferencia de prensa, Cazón indicó que el nuevo sistema de facturación electrónica beneficiará al contribuyente porque permitirá generar de forma automática el libro de compras y ventas, además brindará mayor seguridad, información tributaria oportuna y ahorro de espacio y papel.
“Impuestos Nacionales también ha entrado a este gran salto tecnológico de actualizar sus sistemas informáticos con el único objetivo de facilitar la relación que tiene el SIN con los contribuyentes, ofreciéndoles nuevos servicios para que puedan pagar de manera sencilla”, manifestó el presidente.
Cazón manifestó que el día martes 20 de noviembre se publicó la resolución normativa que determina cinco modalidades de facturación: electrónica en línea, computarizada en línea, portal web, manual y prevalorada. Todas ellas forman parte de los sistemas digitales que serán incorporados en la institución a partir de la siguiente gestión.
Dijo que la facturación electrónica se emitirá y recibirá en formato electrónico, de manera que el contribuyente necesitará de conexión a internet. Afirmó que una factura electrónica tendrá el mismo valor legal que una tradicional impresa en papel y otorgará al contribuyente más seguridad e información oportuna sobre sus operaciones tributarias. Indicó que el SIN acompañará a los contribuyentes en el proceso de adecuación con cursos de capacitación sobre el nuevo sistema de facturación electrónica en todo el país.