Ministra de Comunicación descarta que el Sistema Único de Salud tenga fines políticos
La ministra de Comunicación, Gisela López, descartó el martes que la implementación del Sistema Único de Salud (SUS), a partir de 2019, tenga fines políticos o electorales. "Hay una planificación que no es de esta coyuntura, que no es previo a un proceso electoral, que tiene que ver con...



La ministra de Comunicación, Gisela López, descartó el martes que la implementación del Sistema Único de Salud (SUS), a partir de 2019, tenga fines políticos o electorales.
"Hay una planificación que no es de esta coyuntura, que no es previo a un proceso electoral, que tiene que ver con la infraestructura hospitalaria, el Presidente en su informe del 22 de enero de este año, ratificó el proceso de construcción de 49 hospitales en Bolivia, de esos 49 ya se entregaron alrededor de 10, y paulatinamente se irán entregando otros, que serán la base para el Sistema Único de Salud", informó a los periodistas.
Explicó que el SUS responde a una "necesidad innegable" de la sociedad boliviana, y descartó que se esté violando las autonomías, como cuestionaron los secretarios de la Gobernación de Tarija.
"No es lógico ese cuestionamiento, ha sido en el marco de esta revolución liderada por el presidente Evo Morales que logramos introducir este modelo autonómico, entonces no es coherente que ahora pretendamos retroceder", aseguró.
Aclaró que si los gobiernos subnacionales no responden a las necesidades de la población, vinculadas a la salud y vida, entonces el Gobierno nacional "tiene la obligación constitucional de responder esa necesidad con el Sistema Único de Salud".
Tomado de ABI
"Hay una planificación que no es de esta coyuntura, que no es previo a un proceso electoral, que tiene que ver con la infraestructura hospitalaria, el Presidente en su informe del 22 de enero de este año, ratificó el proceso de construcción de 49 hospitales en Bolivia, de esos 49 ya se entregaron alrededor de 10, y paulatinamente se irán entregando otros, que serán la base para el Sistema Único de Salud", informó a los periodistas.
Explicó que el SUS responde a una "necesidad innegable" de la sociedad boliviana, y descartó que se esté violando las autonomías, como cuestionaron los secretarios de la Gobernación de Tarija.
"No es lógico ese cuestionamiento, ha sido en el marco de esta revolución liderada por el presidente Evo Morales que logramos introducir este modelo autonómico, entonces no es coherente que ahora pretendamos retroceder", aseguró.
Aclaró que si los gobiernos subnacionales no responden a las necesidades de la población, vinculadas a la salud y vida, entonces el Gobierno nacional "tiene la obligación constitucional de responder esa necesidad con el Sistema Único de Salud".
Tomado de ABI