Senador del MAS califica dichos de Piñera sobre Bolivia de irrespetuosos y mal intencionados
El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rubén Medinaceli, calificó el miércoles la afirmación del presidente de Chile, Sebastián Piñera, en sentido de que Bolivia está entre los países de mayor producción de cocaína en el mundo, de "irrespetuosa" e "mal intencionada". "Los...



El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rubén Medinaceli, calificó el miércoles la afirmación del presidente de Chile, Sebastián Piñera, en sentido de que Bolivia está entre los países de mayor producción de cocaína en el mundo, de "irrespetuosa" e "mal intencionada".
"Los bolivianos le reclamamos esta declaración y le pedimos que sea más respetuoso y que no tenga una mal intención con nuestro país", dijo en conferencia de prensa.
Según medios de prensa internacionales, el presidente chileno en la inauguración de la Fuerza de Tarea Conjunta para la Macrozona Norte de ese país dijo que está preocupado porque "compartimos fronteras con dos países que son los que están entre los de mayor producción de cocaína en el mundo, como es el caso de Perú y Bolivia".
Medinaceli, quien refutó esa declaración, aseguró que Bolivia "está muy lejos de ser uno de los principales productores de cocaína".
Recordó, apoyado en datos de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, que se reportaron en 2016 al menos 213.000 hectáreas de coca en Colombia, Perú y Bolivia.
De ese total, dijo que más de 146.000 hectáreas corresponden a Colombia (69%), más de 44.000 a Perú (21%) y 21.000 a Bolivia (10%).
El legislador pidió que el mandatario chileno se informe mejor de la situación que corresponde a cada país para acompañar sus declaraciones.
Por su parte, el diputado también del MAS, Lino Cárdenas, manifestó que las declaraciones de Piñera son una "aberración y muestra de ignorancia", pues pretende atacar a la democracia, al gobierno y al pueblo de Bolivia.
"Hay otro gobierno amigo del señor Piñera como es el gobierno de Colombia que es uno de los mayores productores, y el otro es uno de los mayores consumidores que es aliado de Piñera como es Estado Unidos, entonces esa declaración no tiene ninguna realidad y lo único que trata es enlodar la imagen del país", mencionó.
Tomado de ABI
"Los bolivianos le reclamamos esta declaración y le pedimos que sea más respetuoso y que no tenga una mal intención con nuestro país", dijo en conferencia de prensa.
Según medios de prensa internacionales, el presidente chileno en la inauguración de la Fuerza de Tarea Conjunta para la Macrozona Norte de ese país dijo que está preocupado porque "compartimos fronteras con dos países que son los que están entre los de mayor producción de cocaína en el mundo, como es el caso de Perú y Bolivia".
Medinaceli, quien refutó esa declaración, aseguró que Bolivia "está muy lejos de ser uno de los principales productores de cocaína".
Recordó, apoyado en datos de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, que se reportaron en 2016 al menos 213.000 hectáreas de coca en Colombia, Perú y Bolivia.
De ese total, dijo que más de 146.000 hectáreas corresponden a Colombia (69%), más de 44.000 a Perú (21%) y 21.000 a Bolivia (10%).
El legislador pidió que el mandatario chileno se informe mejor de la situación que corresponde a cada país para acompañar sus declaraciones.
Por su parte, el diputado también del MAS, Lino Cárdenas, manifestó que las declaraciones de Piñera son una "aberración y muestra de ignorancia", pues pretende atacar a la democracia, al gobierno y al pueblo de Bolivia.
"Hay otro gobierno amigo del señor Piñera como es el gobierno de Colombia que es uno de los mayores productores, y el otro es uno de los mayores consumidores que es aliado de Piñera como es Estado Unidos, entonces esa declaración no tiene ninguna realidad y lo único que trata es enlodar la imagen del país", mencionó.
Tomado de ABI