Avicultores de Tarija regalan unos 4.000 huevos en el día mundial de ese producto
El vicepresidente de la Asociación Departamental de Avicultores de Tarija, Rony Martínez, informó el viernes que ese sector regaló unos 4.000 huevos en el día mundial de ese producto. "Estamos regalando unos 4.000 huevos, celebrando el Día Mundial del Huevo. Queremos aumentar el consumo...



El vicepresidente de la Asociación Departamental de Avicultores de Tarija, Rony Martínez, informó el viernes que ese sector regaló unos 4.000 huevos en el día mundial de ese producto.
"Estamos regalando unos 4.000 huevos, celebrando el Día Mundial del Huevo. Queremos aumentar el consumo y hacer conocer a la población que existe una proteína que la podemos encontrar de manera muy económica y que es muy bondadosa en el tema de la nutrición", dijo a los periodistas.
Martínez destacó las bondades nutricionales del huevo y dijo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a la población su consumo de forma permanente.
"El consumo recomendado por la OMS es de 250 huevos por persona al año, en Bolivia estamos alrededor de los 150 y en Tarija por debajo de los 150. Con esto nosotros queremos impulsar un mayor consumo de huevo en Tarija", agregó.
Según el dirigente, en el departamento de Tarija se tienen unas 200.000 gallinas que producen unos 180.000 huevos al día para cubrir el mercado local.
"Como asociación somos alrededor de 50 productores que cumplimos todas las normas, hay otros productores que lo hace de forma ilegal", aseveró.
Tomado de ABI
"Estamos regalando unos 4.000 huevos, celebrando el Día Mundial del Huevo. Queremos aumentar el consumo y hacer conocer a la población que existe una proteína que la podemos encontrar de manera muy económica y que es muy bondadosa en el tema de la nutrición", dijo a los periodistas.
Martínez destacó las bondades nutricionales del huevo y dijo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a la población su consumo de forma permanente.
"El consumo recomendado por la OMS es de 250 huevos por persona al año, en Bolivia estamos alrededor de los 150 y en Tarija por debajo de los 150. Con esto nosotros queremos impulsar un mayor consumo de huevo en Tarija", agregó.
Según el dirigente, en el departamento de Tarija se tienen unas 200.000 gallinas que producen unos 180.000 huevos al día para cubrir el mercado local.
"Como asociación somos alrededor de 50 productores que cumplimos todas las normas, hay otros productores que lo hace de forma ilegal", aseveró.
Tomado de ABI