• miércoles, 03 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

CEPB y ONU reconocerán a empresas que aplican buenas prácticas de desarrollo sostenible

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y el Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia (SNU), a través de un concurso púbico, reconocerán a las empresas y organizaciones nacionales que desarrollen o hayan desarrollado proyectos que contribuyan a la consecución de uno o...

Nacional
  • ANF
  • 06/10/2018 09:41
CEPB y ONU reconocerán a empresas que aplican buenas prácticas de desarrollo sostenible
Mesas de trabajo de la ONU y empresarios
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y el Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia (SNU), a través de un concurso púbico, reconocerán a las empresas y organizaciones nacionales que desarrollen o hayan desarrollado proyectos que contribuyan a la consecución de uno o más Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en sus actividades.

El concurso forma parte de las iniciativas desarrolladas por la CEPB, en su condición de Secretaría Ejecutiva del Pacto Global en Bolivia, y del mismo pueden participar empresas públicas y privadas, instituciones académicas, organizaciones no gubernamentales y gremios empresariales nacionales y locales de todo el país, las que deberán presentar sus proyectos, vía electrónica, hasta el 15 de octubre de 2018.

Las entidades que participen serán evaluados bajo criterios de innovación, gestión de calidad e impacto, aplicadas en proyectos o iniciativas que tengan relación con cualquiera de los objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, entre los que están la producción y consumo responsables; acción por el clima; energía asequible y no contaminante; trabajo decente y crecimiento económico; Industria, innovación e infraestructura; construir infraestructuras resilientes; reducción de las desigualdades; ciudades y comunidades sostenibles; hambre cero; salud y bienestar; educación de calidad; igualdad de género; agua limpia y saneamiento, entre otras.

Según la convocatoria, cada entidad que desee participar deberá presentar proyectos y buenas prácticas que hayan iniciado seis meses antes de la convocatoria o que hayan concluido. La participación no tendrá ningún costo y los ganadores serán acreedores de reconocimiento público del Pacto Global Red Bolivia, un galardón de reconocimiento de buenas prácticas por los ODS, además de un certificado de reconocimiento del Sistema de Naciones Unidas y de la CEPB.

El formulario de postulación se encuentra disponible en la página web http://www.pactoglobal.org.bo/bases-y-condiciones-de-postulacion/.

Los ODS, aprobados en 2015, han incluido por primera vez la participación del sector empresarial, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil como actores fundamentales para el cumplimiento de los Objetivos y el desarrollo sostenible global. Según la Oficina de las NNUU “Las organizaciones que apuesten hoy por implementar tecnología y soluciones sostenibles en su giro de negocio y actividad serán las que cuenten con más posibilidad de crecimiento y posicionamiento en el futuro”.
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #CEPB
  • #ONU
  • #Economía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Calculan seis desaparecidos, luego que gomón fuera arrastrado por el río Bermejo
    • 2
      TSE inhabilita a Williams Guerrero, candidato a la Alcaldía de Padcaya por el MAS
    • 3
      Trujillo ingresa en el recorte y deja Real Tomayapo
    • 4
      Copa al MAS: ‘dejen de hacer campaña sucia, dejen de comportarse como la oposición’
    • 5
      Tres dirigentes que convocaron a la asamblea estudiantil en la UPEA fueron aprehendidos
    • 1
      Aprehenden a tres presuntos asesinos seriales de cuatro mujeres en Villa Tunari
    • 2
      Tarija registra este miércoles 111 casos nuevos, 4 decesos y 53 recuperados
    • 3
      Tarija: Estiman cerrar traspaso de la Variante hasta el 5 de abril
    • 4
      Municipio de Tarija inaugura la transformadora de quesos de Pampa Redonda
    • 5
      Hallan el cuerpo sin vida de una persona de sexo masculino en orillas del Guadalquivir

Noticias Relacionadas
Pretenden recaudar $us 3.850 MM para Yemen
Pretenden recaudar $us 3.850 MM para Yemen
Pretenden recaudar $us 3.850 MM para Yemen
  • Internacional
  • 02/03/2021
ONU denuncia 18 muertes en protestas en Birmania
ONU denuncia 18 muertes en protestas en Birmania
ONU denuncia 18 muertes en protestas en Birmania
  • Internacional
  • 01/03/2021
Debate: ¿Habrá inflación después de la pandemia?
Debate: ¿Habrá inflación después de la pandemia?
Debate: ¿Habrá inflación después de la pandemia?
  • La Billetera
  • 28/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS