Violencia empaña la efeméride de Cochabamba
Los actos oficiales del aniversario de Cochabamba nuevamente fueron empañados este viernes por manifestantes que defienden el voto del 21F y los grupos que apoyan al oficialismo. Esta vez, los hechos de violencia se registraron en pleno desfile cívico, donde las plataformas ciudadanas...



Los actos oficiales del aniversario de Cochabamba nuevamente fueron empañados este viernes por manifestantes que defienden el voto del 21F y los grupos que apoyan al oficialismo.
Esta vez, los hechos de violencia se registraron en pleno desfile cívico, donde las plataformas ciudadanas participaron por la fuerza y en medio de gasificaciones de los efectivos policiales.
“Estábamos pasando con la bandera nacional y de pronto vinieron los señores policías, nos han empujado, nos han hecho caer y yo he perdido hasta mis zapatos”, dijo una mujer de tercera edad.
“La Policía nos dijo inicialmente que esperemos y luego íbamos a entrar al desfile, pero solo nos hizo esperar para traer más policías y nos han echado gas pimienta, pero de todas maneras hemos logrado entrar y hemos estado en el desfile”, agregó otra persona más joven.
Sin embargo, en el desfile no sólo expresaron su protesta los grupos del 21F, sino también las personas que apoyan al gobierno de Evo Morales, quienes incluso ingresaron al desfile cargando mochilas, en alusión a las denuncias de corrupción que se detectaron en la administración del suspendido alcalde, José María Leyes.
En medio de una fuerte custodia policial, los movilizados del 21F gritaban “Bolivia dijo No”, mientras los afines al oficialismo arengaban “Evo, Sí”. En el desfile cívico participaron el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas; la alcaldesa suplente, Karen Suárez; y otras autoridades departamentales; entre tanto, el presidente Evo Morales, al igual que en la Sesión de Honor, tampoco estuvo en este acto.
En la sesión de la noche del jueves, también se registraron enfrentamientos verbales y agresiones físicas, en un escenario lamentable que empañó la efeméride del departamento de Cochabamba.
Esta vez, los hechos de violencia se registraron en pleno desfile cívico, donde las plataformas ciudadanas participaron por la fuerza y en medio de gasificaciones de los efectivos policiales.
“Estábamos pasando con la bandera nacional y de pronto vinieron los señores policías, nos han empujado, nos han hecho caer y yo he perdido hasta mis zapatos”, dijo una mujer de tercera edad.
“La Policía nos dijo inicialmente que esperemos y luego íbamos a entrar al desfile, pero solo nos hizo esperar para traer más policías y nos han echado gas pimienta, pero de todas maneras hemos logrado entrar y hemos estado en el desfile”, agregó otra persona más joven.
Sin embargo, en el desfile no sólo expresaron su protesta los grupos del 21F, sino también las personas que apoyan al gobierno de Evo Morales, quienes incluso ingresaron al desfile cargando mochilas, en alusión a las denuncias de corrupción que se detectaron en la administración del suspendido alcalde, José María Leyes.
En medio de una fuerte custodia policial, los movilizados del 21F gritaban “Bolivia dijo No”, mientras los afines al oficialismo arengaban “Evo, Sí”. En el desfile cívico participaron el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas; la alcaldesa suplente, Karen Suárez; y otras autoridades departamentales; entre tanto, el presidente Evo Morales, al igual que en la Sesión de Honor, tampoco estuvo en este acto.
En la sesión de la noche del jueves, también se registraron enfrentamientos verbales y agresiones físicas, en un escenario lamentable que empañó la efeméride del departamento de Cochabamba.