Loza: “millones” se movilizarán el 10 de octubre
El dirigente cocalero Leonardo Loza aseguró que participarán no miles sino “millones y millones” de las concentraciones en los nueves departamentos del país, que ha convocado la Coordinadora Nacional por el Cambio el 10 de octubre. “Yo diría no solo miles, vamos a concentrar millones y...



El dirigente cocalero Leonardo Loza aseguró que participarán no miles sino “millones y millones” de las concentraciones en los nueves departamentos del país, que ha convocado la Coordinadora Nacional por el Cambio el 10 de octubre.
“Yo diría no solo miles, vamos a concentrar millones y millones de compañeros en los nueve departamentos, dispuestos como soldados a defender nuestra democracia y quitar ese falso discurso de la derecha”, declaró Loza.
Ese mismo día las plataformas y colectivos ciudadanos se movilizarán en defensa de la democracia y los resultados del referéndum 21 de febrero de 2016, que rechazó la repostulación del presidente, Evo Morales y del vicepresidente, Álvaro García Linera.
El 10 de octubre se conmemora los 36 años de la restitución de la democracia de 1982, cuando Hernán Siles Zuazo juró como Presidente Constitucional, después de más de una década de dictaduras que vivió el país.
Loza cuestionó que los opositores hablen de democracia o dictadura, “es la peor sinvergüenzura que podemos escuchar de la derecha cuando son los hijos de la dictadura, del neoliberalismo. Que nos vengan a hablar de la dictadura o de la democracia”, insistió.
Será una jornada en la que oficialistas y opositores midan fuerzas, en un escenario prácticamente electoral producto de las elecciones primarias previstas para el 27 de enero de 2019. “Vamos a concentrar multitudes en los nueve departamentos del país”, insistió Loza.
El oficialismo, que se aferra a que Evo sea su candidato, sostiene que su mensaje será para los opositores, para que nunca más retorne el neoliberalismo como modelo en el Bolivia.
“Yo diría no solo miles, vamos a concentrar millones y millones de compañeros en los nueve departamentos, dispuestos como soldados a defender nuestra democracia y quitar ese falso discurso de la derecha”, declaró Loza.
Ese mismo día las plataformas y colectivos ciudadanos se movilizarán en defensa de la democracia y los resultados del referéndum 21 de febrero de 2016, que rechazó la repostulación del presidente, Evo Morales y del vicepresidente, Álvaro García Linera.
El 10 de octubre se conmemora los 36 años de la restitución de la democracia de 1982, cuando Hernán Siles Zuazo juró como Presidente Constitucional, después de más de una década de dictaduras que vivió el país.
Loza cuestionó que los opositores hablen de democracia o dictadura, “es la peor sinvergüenzura que podemos escuchar de la derecha cuando son los hijos de la dictadura, del neoliberalismo. Que nos vengan a hablar de la dictadura o de la democracia”, insistió.
Será una jornada en la que oficialistas y opositores midan fuerzas, en un escenario prácticamente electoral producto de las elecciones primarias previstas para el 27 de enero de 2019. “Vamos a concentrar multitudes en los nueve departamentos del país”, insistió Loza.
El oficialismo, que se aferra a que Evo sea su candidato, sostiene que su mensaje será para los opositores, para que nunca más retorne el neoliberalismo como modelo en el Bolivia.