IBCE destaca futura Ley del Etanol
El gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, ponderó el miércoles la futura Ley del Etanol, que en la actualidad se encuentra en debate en la Cámara Baja, porque permitirá la venta de gasolina Súper Etanol 92, combustible más limpio y...



El gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, ponderó el miércoles la futura Ley del Etanol, que en la actualidad se encuentra en debate en la Cámara Baja, porque permitirá la venta de gasolina Súper Etanol 92, combustible más limpio y eficiente.
“Vamos a tener una gasolina que contamine menos y que produzca menos dióxido de carbono para el beneficio del ecosistema con una ecogasolina, el Estado va ahorrar divisas por la reducción de la importación de gasolina y vamos a avanzar en lo que es la soberanía energética”, dijo el gerente del IBCE en conferencia de prensa.
Rodríguez explicó que en la actualidad se venden tres tipos de gasolinas: la Especial que tiene 85 octanos, la RON 91 y Premium que tiene 95 octanos.
“Ahora tendremos un intermedio como es la gasolina mejorada con este aditivo de alcohol anhidro, que será el Súper Etanol 92”, acotó.
El Gerente del IBCE consideró que la nueva gasolina pasará a reemplazar a la RON 91, no solo por contar con un octano más, que le dará mayor eficiencia y rendimiento, sino porque es elaborada en Bolivia y tendrá un precio accesible, no más de 4,50 bolivianos por litro.
Más temprano, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico afirmó que sólo el excedente de la producción de caña de azúcar será usado en la elaboración del etanol.
“Vamos a tener una gasolina que contamine menos y que produzca menos dióxido de carbono para el beneficio del ecosistema con una ecogasolina, el Estado va ahorrar divisas por la reducción de la importación de gasolina y vamos a avanzar en lo que es la soberanía energética”, dijo el gerente del IBCE en conferencia de prensa.
Rodríguez explicó que en la actualidad se venden tres tipos de gasolinas: la Especial que tiene 85 octanos, la RON 91 y Premium que tiene 95 octanos.
“Ahora tendremos un intermedio como es la gasolina mejorada con este aditivo de alcohol anhidro, que será el Súper Etanol 92”, acotó.
El Gerente del IBCE consideró que la nueva gasolina pasará a reemplazar a la RON 91, no solo por contar con un octano más, que le dará mayor eficiencia y rendimiento, sino porque es elaborada en Bolivia y tendrá un precio accesible, no más de 4,50 bolivianos por litro.
Más temprano, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico afirmó que sólo el excedente de la producción de caña de azúcar será usado en la elaboración del etanol.