“MDS no tiene moral para hablar de democracia”
La bancada del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) dijo el miércoles que el opositor Movimiento Demócrata Social (MDS) no tiene moral para hablar de democracia. El diputado de MAS, Ademar Valda, dijo que los militantes de ese partido opositor “no tienen nada de demócratas”,...



La bancada del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) dijo el miércoles que el opositor Movimiento Demócrata Social (MDS) no tiene moral para hablar de democracia.
El diputado de MAS, Ademar Valda, dijo que los militantes de ese partido opositor “no tienen nada de demócratas”, porque en la denominada época neoliberal eran parte de los partidos Acción Democrática Nacionalista (ADN), Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), entre otros.
“Esta estructura de demócratas no tiene moral para hablar de democracia. Esta estructura política, compuesta por separatistas y viejos militantes de los partidos tradicionales, hoy se quiere lavar la cara de la corrupción de sus propios militantes y perjudicar el desarrollo” del país, dijo en una conferencia de prensa.
El martes, los demócratas se reunieron en La Paz y plantearon incorporar un artículo a la Ley de Organizaciones Políticas para que se respete los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016.
También expresaron su respaldo al alcalde suspendido de Cochabamba, José María Leyes, entre otros puntos.
A contramano, el legislador del MAS lamentó que los demócratas respalden a Leyes, procesado por el caso mochilas china I y II, “para que quede en la impunidad actos de corrupción”.
“Dentro de estas resoluciones el Movimiento Social Demócrata respalda esta actitud, que va en contra de los recursos económicos de todo los bolivianos y cochabambinos, por eso rechazamos estas declaraciones de aquellos que no ejercen democracia interna de aquellos pichones de la dictadura”, manifestó.
El diputado de MAS, Ademar Valda, dijo que los militantes de ese partido opositor “no tienen nada de demócratas”, porque en la denominada época neoliberal eran parte de los partidos Acción Democrática Nacionalista (ADN), Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), entre otros.
“Esta estructura de demócratas no tiene moral para hablar de democracia. Esta estructura política, compuesta por separatistas y viejos militantes de los partidos tradicionales, hoy se quiere lavar la cara de la corrupción de sus propios militantes y perjudicar el desarrollo” del país, dijo en una conferencia de prensa.
El martes, los demócratas se reunieron en La Paz y plantearon incorporar un artículo a la Ley de Organizaciones Políticas para que se respete los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016.
También expresaron su respaldo al alcalde suspendido de Cochabamba, José María Leyes, entre otros puntos.
A contramano, el legislador del MAS lamentó que los demócratas respalden a Leyes, procesado por el caso mochilas china I y II, “para que quede en la impunidad actos de corrupción”.
“Dentro de estas resoluciones el Movimiento Social Demócrata respalda esta actitud, que va en contra de los recursos económicos de todo los bolivianos y cochabambinos, por eso rechazamos estas declaraciones de aquellos que no ejercen democracia interna de aquellos pichones de la dictadura”, manifestó.