Celebrarán que Evo rompa récord de 12 años de Paz Estenssoro en la presidencia
El 18 de agosto, las organizaciones sociales afines al MAS festejarán en Ivirgarzama en el Trópico de Cochabamba, que el 14 de este mes, el presidente Evo Morales sumará 4.587 días en el poder, cifra que romperá el récord del expresidente Víctor Paz Estenssoro (MNR). “El 18 (de...



El 18 de agosto, las organizaciones sociales afines al MAS festejarán en Ivirgarzama en el Trópico de Cochabamba, que el 14 de este mes, el presidente Evo Morales sumará 4.587 días en el poder, cifra que romperá el récord del expresidente Víctor Paz Estenssoro (MNR).
“El 18 (de agosto) vamos a tener una concentración multitudinaria en Ivirgarzama en el coliseo de nombre Evo Morales, para festejar y mostrar la gran fuerza que tienen los movimientos sociales y decirle al pueblo que seguiremos gobernando”, afirmó el dirigente.
Aunque el 14 será el día en que Morales superará los 12 años de Gobierno en periodos discontinuos de Paz Estenssoro (1952-1956; 1960-1964; 6 de agosto al 4 de noviembre de 1964 y 1985-1989). El Mandatario está en el poder desde el 2006.
Calificó como un hecho “histórico e inédito” que el Primer Mandatario se haya mantenido en la administración del Estado y que solo fue posible por su “trabajo, disciplina, honestidad, transparencia, sinceridad, compromiso y patriotismo, no es sencillo gobernar más de 12 años”, sostuvo Loza.
Aunque otros actores políticos consideran que más de 12 años en el poder puede generar un Gobierno autoritario, el dirigente cocalero sostiene que esa es la posición de los políticos que son “eternos perdedores de candidatos a la presidencia como Samuel Doria Medina”.
“Mientras el pueblo siga votando por este proceso y por nuestro hermano presidente aunque sea 50 o 100 años vamos a seguir gobernando. Eso no significa dictadura, porque será con la venia del pueblo”, sentenció Loza.
Anunció que ni siquiera el 2025 es el límite de Gobierno del Primer Mandatario “Hasta donde pueda gobernar nuestro hermano (Evo Morales) va a gobernar al Estado con la venia del pueblo”, señaló, al sostener que no están dispuestos a entregar la patria a los neoliberales. “Este proceso después del 2025 va a continuar”, afirmó.
Minimizó la demanda de las plataformas ciudadanas a las que calificó de “agitadores políticos” que exigen que el Gobierno respete el referéndum del 21 de febrero de 2016, proceso en el que se rechazó la repostulación del presidente y vicepresidente.
Según Loza, el 21F se está cumpliendo porque no se ha modificado el artículo 168 de la Constitución Política del Estado y que en los hecho cumplirán la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional sobre la reelección indefinida.
Tomado ANF
“El 18 (de agosto) vamos a tener una concentración multitudinaria en Ivirgarzama en el coliseo de nombre Evo Morales, para festejar y mostrar la gran fuerza que tienen los movimientos sociales y decirle al pueblo que seguiremos gobernando”, afirmó el dirigente.
Aunque el 14 será el día en que Morales superará los 12 años de Gobierno en periodos discontinuos de Paz Estenssoro (1952-1956; 1960-1964; 6 de agosto al 4 de noviembre de 1964 y 1985-1989). El Mandatario está en el poder desde el 2006.
Calificó como un hecho “histórico e inédito” que el Primer Mandatario se haya mantenido en la administración del Estado y que solo fue posible por su “trabajo, disciplina, honestidad, transparencia, sinceridad, compromiso y patriotismo, no es sencillo gobernar más de 12 años”, sostuvo Loza.
Aunque otros actores políticos consideran que más de 12 años en el poder puede generar un Gobierno autoritario, el dirigente cocalero sostiene que esa es la posición de los políticos que son “eternos perdedores de candidatos a la presidencia como Samuel Doria Medina”.
“Mientras el pueblo siga votando por este proceso y por nuestro hermano presidente aunque sea 50 o 100 años vamos a seguir gobernando. Eso no significa dictadura, porque será con la venia del pueblo”, sentenció Loza.
Anunció que ni siquiera el 2025 es el límite de Gobierno del Primer Mandatario “Hasta donde pueda gobernar nuestro hermano (Evo Morales) va a gobernar al Estado con la venia del pueblo”, señaló, al sostener que no están dispuestos a entregar la patria a los neoliberales. “Este proceso después del 2025 va a continuar”, afirmó.
Minimizó la demanda de las plataformas ciudadanas a las que calificó de “agitadores políticos” que exigen que el Gobierno respete el referéndum del 21 de febrero de 2016, proceso en el que se rechazó la repostulación del presidente y vicepresidente.
Según Loza, el 21F se está cumpliendo porque no se ha modificado el artículo 168 de la Constitución Política del Estado y que en los hecho cumplirán la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional sobre la reelección indefinida.
Tomado ANF