• domingo, 28 de febrero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Indemnizarán a productores que perdieron sus cultivos

El director del Instituto Nacional del Seguro Agrario (INSA), Erick Murillo, informó el martes que se pagará una indemnización de 15 millones de bolivianos a pequeños productores que perdieron sus cultivos por desastres naturales. Dijo que durante la campaña agrícola 2017-2018, de agosto...

Nacional
  • ABI
  • 08/08/2018 00:00
El director del Instituto Nacional del Seguro Agrario (INSA), Erick Murillo, informó el martes que se pagará una indemnización de 15 millones de bolivianos a pequeños productores que perdieron sus cultivos por desastres naturales.

Dijo que durante la campaña agrícola 2017-2018, de agosto a agosto, se reportaron 100.000 hectáreas como siniestradas, de las que se constataron 15.000 hectáreas como perdidas. “Ha acabado el periodo de cobertura y prácticamente son 15.000 las hectáreas que se han confirmado como siniestradas, implicando la indemnización de 15 millones de bolivianos”, explicó.

Murillo añadió que el seguro agrario implica el pago de Bs 1.000 por hectárea perdida.
Detalló que el exceso de lluvias, granizadas y heladas afectó en mayor cantidad a los cultivos de papa, maíz, quinua y cebada, mientras que el trigo, haba, frejol, avena, alfalfa y yuca reportaron menor afectación.

Los departamentos que reportaron más afectación son Potosí, seguido por La Paz, Chuquisaca, Oruro, Cochabamba y, finalmente, Tarija y Santa Cruz. “El 2017 tuvimos cerca 10 por ciento de siniestralidad, llegamos a pagar 24 millones de boliviano, para este año la siniestralidad está alrededor del 7 por ciento”, agregó el responsable del INSA.

Por otra parte, dijo que las últimas nevadas caídas en áreas productivas de Potosí, Oruro y La Paz coadyuvaran a preparar el terreno para la próxima producción agrícola.
“Algunos alcaldes han considerado como beneficiosas la nevada, dado que prepara los suelos, humedece los suelos para proceder a la labranza de los suelos como preparación para la próxima campaña agrícola”, comentó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #DESASTRES NATURALES
  • #Productores
  • #INSA
  • #Indemnización
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Veizaga apunta transmitir su experiencia en Real Tomayapo
    • 2
      Lombricultura, una opción para la agricultura ecológica en Tarija
    • 3
      La embajadora de la UE dejará Venezuela el martes
    • 4
      Diálogo, buscan alternativas a la era post gas
    • 5
      Rumbo al 7M, elecciones costarán Bs 198 millones
    • 1
      Debate: ¿Habrá inflación después de la pandemia?
    • 2
      Crisis: impacto en el empleo de las mujeres latinoamericanas
    • 3
      Vacunas: el negocio de miles de millones para unos pocos
    • 4
      Policía levantó 2 cadáveres durante la tarde del sábado
    • 5
      Diálogo, buscan alternativas a la era post gas

Noticias Relacionadas
Gobierno pide a productores reflexionar en precios para la soya
Gobierno pide a productores reflexionar en precios para la soya
Gobierno pide a productores reflexionar en precios para la soya
  • Nacional
  • 20/02/2021
Ven descoordinación en Comité de Lucha Contra el Contrabando de Tarija
Ven descoordinación en Comité de Lucha Contra el Contrabando de Tarija
Ven descoordinación en Comité de Lucha Contra el Contrabando de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 04/02/2021
Gobierno entrega primeros créditos para reactivación de industria nacional
Gobierno entrega primeros créditos para reactivación de industria nacional
Gobierno entrega primeros créditos para reactivación de industria nacional
  • Nacional
  • 25/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS