• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Mesa: "Bolivia dijo No" se ha convertido en un karma y fantasma para el Gobierno

El expresidente y vocero de la causa marítima Carlos Mesa aseguró que el concepto de “Bolivia dijo No” se está convirtiendo en un “fantasma” para el Gobierno, porque se escucha en diferentes espacios donde aparece el presidente Evo Morales, quien busca una cuarta repostulación en las...

Nacional
  • ANF
  • 06/07/2018 12:26
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El expresidente y vocero de la causa marítima Carlos Mesa aseguró que el concepto de “Bolivia dijo No” se está convirtiendo en un “fantasma” para el Gobierno, porque se escucha en diferentes espacios donde aparece el presidente Evo Morales, quien busca una cuarta repostulación en las elecciones de 2019.

“Yo creo que el proceso aquí  es un proceso de construcción del poder, porque al poder no le gusta la verdad, porque al poder no les gusta  la libertad al poder no le gusta escuchar. La palabra o el concepto ‘Bolivia dijo No’ se está convirtiendo en un karma y se está convirtiendo en un fantasma, porque la poder no le gusta escuchar”, manifestó Mesa.

La afirmación fue expuesta por el exmandatario en el Foro Verdad y Posverdad organizado por la Fundación para el Periodismo y el European Journalism Centre, donde participaron Juan Carlos Salazar; José Andrés Rojo, editor de El País (España); Silvia Fesquet, editora general de El Clarín (Argentina) y Adams Cristopher Thomas.



Para Mesa es necesario la construcción de una mirada crítica, porque el “populismo” busca destruir la capacidad de desarrollo libre de ideas, libre de medios de comunicación, de quienes piensan libremente, porque es un sistema que tiene que ver con el autoritarismo y con la dictadura.

Aunque afirma que independientemente del populismo, considera que lo más preocupante es que lo que “está claro ese obscuro deseo que es el poder, es la construcción de autoritarismos que tienen el pecado mayor de disfrazarse de democracia”, sostuvo.

Y remató señalando que en el pasado estaba claro a quién “te enfrentabas, se enfrentaba a las dictaduras, a los militares que se hicieron del poder, a los tanques en las calles,  ahora te enfrentas a celofanes  democráticos con corazones autoritarios y cada vez se van convirtiendo en corazones dictatoriales”.

Mesa aludió a los actuales movimientos de ciudadanos que han aparecido en diferentes partes del país con el lema “Bolivia dijo No”, en relación al rechazo por una cuarta repostulación del presidente Morales en las elecciones de 2019.

Los panelistas coincidieron que las "fake news" o noticias falsas abundan en las redes sociales y en el internet y que el periodismo responsable es el único que puede hacer frente a esta vorágine y que no es un tema nuevo sino que siempre existieron.

Asimismo, señalaron que los gobiernos populistas alientan las noticias falsas para socavar los cimientos democráticos. Que actualmente estamos ante una sociedad de “seres” que prescinden de los “mediadores” o medios de comunicación, porque sienten que a través de las redes sociales tienen una relación directa con el poder, aunque cada vez hay más “seres pobres, abandonados”.

 
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Caso Quiborax
  • #Gobierno Nacional
  • #Carlos Mesa
  • #Evo Morales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
  • Nacional
  • 09/05/2025
Diputado evista: “No habilitarán a Evo”
Diputado evista: “No habilitarán a Evo”
Diputado evista: “No habilitarán a Evo”
  • Nacional
  • 08/05/2025
Trasladan a la jueza Lilian Moreno a Palmasola para cumplir detención preventiva
Trasladan a la jueza Lilian Moreno a Palmasola para cumplir detención preventiva
Trasladan a la jueza Lilian Moreno a Palmasola para cumplir detención preventiva
  • Nacional
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS