Bolivia duplica a 469.000 las hectáreas de cultivo bajo riego en 12 años
Bolivia duplicó de 242.000 a 469.000 las hectáreas de cultivo bajo riego en los últimos 12 años, lo que garantiza la producción de alimentos en el país, informó el domingo el ministro de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño. Recordó que entre 2000 y 2005 solo se incrementaron de...



Bolivia duplicó de 242.000 a 469.000 las hectáreas de cultivo bajo riego en los últimos 12 años, lo que garantiza la producción de alimentos en el país, informó el domingo el ministro de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño.
Recordó que entre 2000 y 2005 solo se incrementaron de 226.000 a 242.000 las hectáreas bajo riego.
"El 2005, cuando concluía el periodo neoliberal apenas este monto era 242.000 hectáreas; en la última cuantificación al 2017 establece que hemos alcanzado 469.000 hectáreas bajo riego al año en el país, eso quiere decir que hemos logrado duplicar la superficie bajo riego en los 12 años de Gobierno del presidente Evo Morales", explicó a los medios estatales.
Dijo que la meta al 2025 es llegar al millón de hectáreas bajo riego, en cumplimiento a la Ley 745 de la Década del Riego, promulgada en diciembre de 2015.
Ortuño remarcó que entre 2006 y 2018 el Gobierno invirtió nueve veces más en programas de riego, tomando en cuenta que entre 1987 y 2005, denominada época neoliberal, se invirtieron 843 millones de bolivianos.
"En los 12 años de Gobierno del presidente Evo Morales hemos superado los 7.600 millones de bolivianos; estamos hablando casi nueve veces más de lo que se invirtió en el pasado periodo", puntualizó.
Asimismo, informó que desde 2011, en las cuatro fases del programa Mi Agua, se invirtieron 3.390 millones de bolivianos en la ejecución de 3.222 proyectos en 336 municipios del país.
Precisó que para el componente riego del programa Mi Agua se invirtieron 1.020 millones de bolivianos en 960 proyectos, que beneficiaron a 50.000 familias.
Detalló que en las tres fases del programa Mi Riego se invirtieron 1.896 millones de bolivianos en 350 proyectos que beneficiaron A 48.000 familias que tienen riego tecnificado.
Tomado de ABI
Recordó que entre 2000 y 2005 solo se incrementaron de 226.000 a 242.000 las hectáreas bajo riego.
"El 2005, cuando concluía el periodo neoliberal apenas este monto era 242.000 hectáreas; en la última cuantificación al 2017 establece que hemos alcanzado 469.000 hectáreas bajo riego al año en el país, eso quiere decir que hemos logrado duplicar la superficie bajo riego en los 12 años de Gobierno del presidente Evo Morales", explicó a los medios estatales.
Dijo que la meta al 2025 es llegar al millón de hectáreas bajo riego, en cumplimiento a la Ley 745 de la Década del Riego, promulgada en diciembre de 2015.
Ortuño remarcó que entre 2006 y 2018 el Gobierno invirtió nueve veces más en programas de riego, tomando en cuenta que entre 1987 y 2005, denominada época neoliberal, se invirtieron 843 millones de bolivianos.
"En los 12 años de Gobierno del presidente Evo Morales hemos superado los 7.600 millones de bolivianos; estamos hablando casi nueve veces más de lo que se invirtió en el pasado periodo", puntualizó.
Asimismo, informó que desde 2011, en las cuatro fases del programa Mi Agua, se invirtieron 3.390 millones de bolivianos en la ejecución de 3.222 proyectos en 336 municipios del país.
Precisó que para el componente riego del programa Mi Agua se invirtieron 1.020 millones de bolivianos en 960 proyectos, que beneficiaron a 50.000 familias.
Detalló que en las tres fases del programa Mi Riego se invirtieron 1.896 millones de bolivianos en 350 proyectos que beneficiaron A 48.000 familias que tienen riego tecnificado.
Tomado de ABI