Defensor del Pueblo pide a la UPEA cesar medidas de presión e ir al diálogo con el Gobierno
El Defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, pidió el viernes a las autoridades y estudiantes de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) cesar sus medidas de presión por al menos 72 horas y acudir al diálogo con el Gobierno en los siguientes días. "Se convoca a cesar medidas de presión...



El Defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, pidió el viernes a las autoridades y estudiantes de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) cesar sus medidas de presión por al menos 72 horas y acudir al diálogo con el Gobierno en los siguientes días.
"Se convoca a cesar medidas de presión al menos por 72 horas, levantamiento voluntario de la huelga de hambre de mujeres tapiadas por razones humanitarias con la Cruz Roja Internacional, instalar la mesa del diálogo este viernes 29 o sábado 30 de junio entre el Rector de la UPEA y el Gobierno", dijo en conferencia de prensa.
La UPEA se moviliza en las calles de El Alto y La Paz hace seis semanas exigiendo la modificación de la Ley 195 de Coparticipación Tributaria, para obtener un presupuesto de al menos 152 millones de bolivianos anuales.
Tezanos Pinto convocó a la vez a las autoridades de esa casa superior de estudios a "despolitizar" el conflicto e instalar la mesa de negociaciones sobre la base a la demanda presupuestaria inicial, din brindar más detalles.
Así también ofreció las oficinas del Defensor del Pueblo y la mediación de esa institución, para buscar una solución definitiva al conflicto que lleva más de un mes.
"La defensoría plantea el acercamiento, brinda su mediación y sede", dijo.
Tomado de ABI
"Se convoca a cesar medidas de presión al menos por 72 horas, levantamiento voluntario de la huelga de hambre de mujeres tapiadas por razones humanitarias con la Cruz Roja Internacional, instalar la mesa del diálogo este viernes 29 o sábado 30 de junio entre el Rector de la UPEA y el Gobierno", dijo en conferencia de prensa.
La UPEA se moviliza en las calles de El Alto y La Paz hace seis semanas exigiendo la modificación de la Ley 195 de Coparticipación Tributaria, para obtener un presupuesto de al menos 152 millones de bolivianos anuales.
Tezanos Pinto convocó a la vez a las autoridades de esa casa superior de estudios a "despolitizar" el conflicto e instalar la mesa de negociaciones sobre la base a la demanda presupuestaria inicial, din brindar más detalles.
Así también ofreció las oficinas del Defensor del Pueblo y la mediación de esa institución, para buscar una solución definitiva al conflicto que lleva más de un mes.
"La defensoría plantea el acercamiento, brinda su mediación y sede", dijo.
Tomado de ABI