Dos manifestantes de la UPEA se tapiaron en El Alto
La docente María Isabel Baldellón y la estudiante Isabel Camargo se tapiaron este miércoles en instalaciones de la Federación de Juntas Vecinales de El Alto en demanda de solución al conflicto de la universidad alteña. Las dos manifestantes de Trabajo Social de la Universidad Pública de...



La docente María Isabel Baldellón y la estudiante Isabel Camargo se tapiaron este miércoles en instalaciones de la Federación de Juntas Vecinales de El Alto en demanda de solución al conflicto de la universidad alteña.
Las dos manifestantes de Trabajo Social de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) informaron que decidieron asumir la extrema medida porque desde hace ocho días están en huelga de hambre sin conseguir ningún resultado favorable de parte de las autoridades.
“El Gobierno no nos escucha, queremos un diálogo sincero con fecha y hora, además pedimos que la Iglesia y la Defensoría del Pueblo sean los mediadores”, afirmó Baldellón.
El primero en tapiarse fue Nicolás Mendoza, identificado como estudiante fundador de la UPEA, pero luego suspendió su medida por problemas de salud.
Los estudiantes, docentes y administrativos de la universidad alteña están en protestas callejeras desde hace más de un mes en demanda de mayor presupuesto.
El Gobierno promulgó una ley qu autoriza al Ministerio de Economía otorgar 70 millones de bolivianos adicionales al presupuesto de la UPEA, pero la universidad considera que es insuficiente.
Tomado de ANF
Las dos manifestantes de Trabajo Social de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) informaron que decidieron asumir la extrema medida porque desde hace ocho días están en huelga de hambre sin conseguir ningún resultado favorable de parte de las autoridades.
“El Gobierno no nos escucha, queremos un diálogo sincero con fecha y hora, además pedimos que la Iglesia y la Defensoría del Pueblo sean los mediadores”, afirmó Baldellón.
El primero en tapiarse fue Nicolás Mendoza, identificado como estudiante fundador de la UPEA, pero luego suspendió su medida por problemas de salud.
Los estudiantes, docentes y administrativos de la universidad alteña están en protestas callejeras desde hace más de un mes en demanda de mayor presupuesto.
El Gobierno promulgó una ley qu autoriza al Ministerio de Economía otorgar 70 millones de bolivianos adicionales al presupuesto de la UPEA, pero la universidad considera que es insuficiente.
Tomado de ANF