UPEA alista marcha desde Patacamaya y nueva movilización con teas para este lunes
La asamblea general de la Universidad Pública de El Alto UPEA, determinó rechazar los 70 millones de bolivianos adicionales de presupuesto aprobados para la presente gestión. El comité de movilizaciones resolvió continuar con sus movilizaciones en demanda de la modificación de la Ley 195 de...



La asamblea general de la Universidad Pública de El Alto UPEA, determinó rechazar los 70 millones de bolivianos adicionales de presupuesto aprobados para la presente gestión. El comité de movilizaciones resolvió continuar con sus movilizaciones en demanda de la modificación de la Ley 195 de cooparticipación tributaria, con una marcha desde Patacamaya hasta La Paz y una marcha de teas.
"Se convoca a los marchistas de la comunidad universitaria que el lunes 25 se partirá de la UPEA a la localidad de Patacamaya, para iniciar la gran marcha institucional” refiere un comunicado difundido por el comité de movilizaciones de la universidad alteña.
Esta casa superior de estudios demanda desde hace cuatro semanas la modificación de la Ley 195 de coparticipación tributaria, que permitiría a esta casa superior de estudios percibir un mayor presupuesto anual.
Según explicó el rector de la UPEA, Ricardo Nogales, esta universidad tiene un déficit de 152 millones de bolivianos para esta gestión, sin contar con el doble aguinaldo. Por ello, rechazaron la propuesta del Gobierno.
El plantel docente y administrativo también determinó repetir este lunes la marcha de teas a partir de las 17.00 horas de este lunes. El punto de concentración será la plaza Mayor de San Francisco y la ruta será por calles y avenidas del centro paceño.
El Gobierno por su parte advirtió que no aumentará el presupuesto adicional para la UPEA, tomando en cuenta que una porcentaje importante va destinado sólo para el pago de salarios del plantel administrativo considerado supernumerario.
A pesar de las amenazas de descuentos por parte del Gobierno, el presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, ratificó el paro para el día martes, 26 de junio, en apoyo a las demandas de la UPEA.
Por su parte el Gobierno ha pedido a la Universidad Pública del Alto cesar las medidas de presión para reinstalar el diálogo.
A la fecha se lamentó la muerte del universitario Jonathan Quispe por el impacto de una canica disparada por un efectivo de la Policía, mientras que una estudiante se encuentra en estado de coma tras sufrir una caída durante las movilizaciones.
Tomado de ANF
"Se convoca a los marchistas de la comunidad universitaria que el lunes 25 se partirá de la UPEA a la localidad de Patacamaya, para iniciar la gran marcha institucional” refiere un comunicado difundido por el comité de movilizaciones de la universidad alteña.
Esta casa superior de estudios demanda desde hace cuatro semanas la modificación de la Ley 195 de coparticipación tributaria, que permitiría a esta casa superior de estudios percibir un mayor presupuesto anual.
Según explicó el rector de la UPEA, Ricardo Nogales, esta universidad tiene un déficit de 152 millones de bolivianos para esta gestión, sin contar con el doble aguinaldo. Por ello, rechazaron la propuesta del Gobierno.
El plantel docente y administrativo también determinó repetir este lunes la marcha de teas a partir de las 17.00 horas de este lunes. El punto de concentración será la plaza Mayor de San Francisco y la ruta será por calles y avenidas del centro paceño.
El Gobierno por su parte advirtió que no aumentará el presupuesto adicional para la UPEA, tomando en cuenta que una porcentaje importante va destinado sólo para el pago de salarios del plantel administrativo considerado supernumerario.
A pesar de las amenazas de descuentos por parte del Gobierno, el presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, ratificó el paro para el día martes, 26 de junio, en apoyo a las demandas de la UPEA.
Por su parte el Gobierno ha pedido a la Universidad Pública del Alto cesar las medidas de presión para reinstalar el diálogo.
A la fecha se lamentó la muerte del universitario Jonathan Quispe por el impacto de una canica disparada por un efectivo de la Policía, mientras que una estudiante se encuentra en estado de coma tras sufrir una caída durante las movilizaciones.
Tomado de ANF