Quiborax: Mesa denuncia ante la Fiscalía a los ministros de Justicia y Minería y al Procurador
El expresidente Carlos Mesa presentó este lunes una denuncia en contra del ministro de Justicia, Héctor Arce; el ministro de Minería, César Navarro; el Procurador, Pablo Menacho, por los presuntos delitos de conducta antieconómica e incumplimiento de deberes por el caso Quiborax. La...
El expresidente Carlos Mesa presentó este lunes una denuncia en contra del ministro de Justicia, Héctor Arce; el ministro de Minería, César Navarro; el Procurador, Pablo Menacho, por los presuntos delitos de conducta antieconómica e incumplimiento de deberes por el caso Quiborax.
La exautoridad presentó la denuncia ante la Fiscalía General del Estado, a un día que debe presentarse para prestar sus declaraciones en el marco de la denuncia que formuló el Procurador en su contra por tres supuestos delitos.
“El día 18 de junio de 2018, presenté a consideración del Fiscal General, junto a mis exministros Gustavo Pedraza (Desarrollo Sostenible) y Luis Fernández Fajalde (Trabajo), el siguiente documento para incluir en la investigación en el caso Quiborax por los delitos de conducta antieconómica e incumplimiento de deberes a Héctor Arce Zaconeta, exministro de Defensa Legal del Estado y exprocurador General del Estado; Pablo Menacho Diederich, Procurador General del Estado; César Navarro Miranda, ministro de Minería y Elizabeth Arismendi Chumacero ex Procuradora General del Estado”, formuló Mesa.
[caption id="attachment_32650" align="aligncenter" width="423"] El expresidente Carlos Mesa presenta su denuncia en la Fiscalía General del Estado: Foto: Twitter Mesa[/caption]
Este lunes anunció a través de su cuenta de Twitter que realizaba esta acción de denuncia en la ciudad de Sucre, donde es sede del Ministerio Público.
La Fiscalía General le hizo saber la pasada semana que estaba convocado para este martes 19 de junio a las 8.30 para declarar en el caso Quiborax.
En este mes de mayo se conoció que el Estado boliviano perdió un litigio que sostenía desde 2006 contra la empresa chilena Quiborax a la que debía pagar 48,6 millones de dólares, pero las autoridades gubernamentales transaron para terminar cancelando 42,6 millones de dólares.
El fallo fue dictado por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), un organismo del Banco Mundial cuyo objetivo es resolver este tipo de conflictos. En este caso para la indemnización tras la reversión de sus concesiones para explotar ulexita en el Salar de Uyuni en 2004.
Para Mesa la víctima de las acciones de las autoridades denunciadas en este caso es el "Estado boliviano", para sustentar su denuncia plantea que la Fiscalía solicite una serie de informes y documentos para que se demuestre que las autoridades incurrieron en los presuntos delitos.
Asimismo pide que sean citados para declarar a los abogados Leny Ericka Chávez, Carmiña Llorenti Barrientos y Dante Justiniano y fija una línea de consultas que sustentan las bases de su denuncia.
En consecuencia y en razón de los hechos de hecho y derecho “solicitamos a su autoridad se incluya en la presente investigación preliminar a las personas denunciadas en este memorial y, una vez realizadas las investigaciones de Ley, rechace la Proposición Acusatoria del Procurador General del Estado, disponiendo el archivo de obrados y, en su mérito, remita antecedentes al fiscal de materia competente, para la imputación formal de los denunciados en este memorial, por la comisión de los delitos señalados”, sostiene el memorial de Mesa.
Vea también: Procurador asegura que ex presidente Mesa miente en el caso Quivorax
La exautoridad presentó la denuncia ante la Fiscalía General del Estado, a un día que debe presentarse para prestar sus declaraciones en el marco de la denuncia que formuló el Procurador en su contra por tres supuestos delitos.
“El día 18 de junio de 2018, presenté a consideración del Fiscal General, junto a mis exministros Gustavo Pedraza (Desarrollo Sostenible) y Luis Fernández Fajalde (Trabajo), el siguiente documento para incluir en la investigación en el caso Quiborax por los delitos de conducta antieconómica e incumplimiento de deberes a Héctor Arce Zaconeta, exministro de Defensa Legal del Estado y exprocurador General del Estado; Pablo Menacho Diederich, Procurador General del Estado; César Navarro Miranda, ministro de Minería y Elizabeth Arismendi Chumacero ex Procuradora General del Estado”, formuló Mesa.
[caption id="attachment_32650" align="aligncenter" width="423"] El expresidente Carlos Mesa presenta su denuncia en la Fiscalía General del Estado: Foto: Twitter Mesa[/caption]
Este lunes anunció a través de su cuenta de Twitter que realizaba esta acción de denuncia en la ciudad de Sucre, donde es sede del Ministerio Público.
La Fiscalía General le hizo saber la pasada semana que estaba convocado para este martes 19 de junio a las 8.30 para declarar en el caso Quiborax.
En este mes de mayo se conoció que el Estado boliviano perdió un litigio que sostenía desde 2006 contra la empresa chilena Quiborax a la que debía pagar 48,6 millones de dólares, pero las autoridades gubernamentales transaron para terminar cancelando 42,6 millones de dólares.
El fallo fue dictado por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), un organismo del Banco Mundial cuyo objetivo es resolver este tipo de conflictos. En este caso para la indemnización tras la reversión de sus concesiones para explotar ulexita en el Salar de Uyuni en 2004.
Para Mesa la víctima de las acciones de las autoridades denunciadas en este caso es el "Estado boliviano", para sustentar su denuncia plantea que la Fiscalía solicite una serie de informes y documentos para que se demuestre que las autoridades incurrieron en los presuntos delitos.
Asimismo pide que sean citados para declarar a los abogados Leny Ericka Chávez, Carmiña Llorenti Barrientos y Dante Justiniano y fija una línea de consultas que sustentan las bases de su denuncia.
En consecuencia y en razón de los hechos de hecho y derecho “solicitamos a su autoridad se incluya en la presente investigación preliminar a las personas denunciadas en este memorial y, una vez realizadas las investigaciones de Ley, rechace la Proposición Acusatoria del Procurador General del Estado, disponiendo el archivo de obrados y, en su mérito, remita antecedentes al fiscal de materia competente, para la imputación formal de los denunciados en este memorial, por la comisión de los delitos señalados”, sostiene el memorial de Mesa.
Vea también: Procurador asegura que ex presidente Mesa miente en el caso Quivorax