Economía envía proyecto al Legislativo para formalizar oferta de Bs 70 millones para la UPEA
El ministro de Economía y Finanzas, Mario Guillén, informó este lunes que un proyecto de ley fue enviado a la Asamblea Legislativa Plurinacional para formalizar la oferta del Gobierno a la Universidad Pública de El Alto (UPEA) de aumentar la subvención en 70 millones de bolivianos. “Se...



El ministro de Economía y Finanzas, Mario Guillén, informó este lunes que un proyecto de ley fue enviado a la Asamblea Legislativa Plurinacional para formalizar la oferta del Gobierno a la Universidad Pública de El Alto (UPEA) de aumentar la subvención en 70 millones de bolivianos.
“Se autoriza al Ministerio de Economía, en el artículo 1, otorgar los 70 millones que nosotros habíamos ofertado”, dijo Guillén en conferencia de prensa.
La autoridad indicó que esos 70 millones se sumarán a los 68 millones otorgados a la UPEA en esta gestión como subvención ordinaria.
“Habría una torta de subvención de 138 millones de bolivianos y se establece que son de manera permanente”, apuntó.
A partir del próximo año, indicó Guillén, la subvención ordinaria se irá actualizando en función a la inflación y por lo tanto en 2019 “esta subvención será pasible a esta actualización que de forma permanente forma parte de los recursos de la UPEA”.
En tanto, los universitarios de la UPEA continuaron este lunes con sus protestas por mejores ingresos para su casa de estudios superiores. El rector de la UPEA, Ricardo Nogales, al conocer la determinación del Ministerio de Economía, dijo que “es hacerse la burla”.
“En realidad es hacerse la burla, nos han ofertado 70 millones de bolivianos y está diciendo lo mismo, sabiendo que no alcanza ni siquiera para cubrir esta gestión”, expresó en medio de la marcha.
El ministro Guillén reiteró que pese a los 70 millones de bolivianos formalizados para la UPEA, el Gobierno seguirá abierto al diálogo, pero esperando la transparencia en el uso de recursos por parte de la universidad y el paro de las protestas “para seguir en el tema de la negociación”.
“Se autoriza al Ministerio de Economía, en el artículo 1, otorgar los 70 millones que nosotros habíamos ofertado”, dijo Guillén en conferencia de prensa.
La autoridad indicó que esos 70 millones se sumarán a los 68 millones otorgados a la UPEA en esta gestión como subvención ordinaria.
“Habría una torta de subvención de 138 millones de bolivianos y se establece que son de manera permanente”, apuntó.
A partir del próximo año, indicó Guillén, la subvención ordinaria se irá actualizando en función a la inflación y por lo tanto en 2019 “esta subvención será pasible a esta actualización que de forma permanente forma parte de los recursos de la UPEA”.
En tanto, los universitarios de la UPEA continuaron este lunes con sus protestas por mejores ingresos para su casa de estudios superiores. El rector de la UPEA, Ricardo Nogales, al conocer la determinación del Ministerio de Economía, dijo que “es hacerse la burla”.
“En realidad es hacerse la burla, nos han ofertado 70 millones de bolivianos y está diciendo lo mismo, sabiendo que no alcanza ni siquiera para cubrir esta gestión”, expresó en medio de la marcha.
El ministro Guillén reiteró que pese a los 70 millones de bolivianos formalizados para la UPEA, el Gobierno seguirá abierto al diálogo, pero esperando la transparencia en el uso de recursos por parte de la universidad y el paro de las protestas “para seguir en el tema de la negociación”.