Barriga cuestiona declaración de Prado en juicio a Kushner y anuncia procesarla por mentir
La abogada Paola Barriga señaló que no había ningún motivo ni razón para que la ministra de Planificación del Desarrollo, Mariana Prado, se presente a declarar como testigo en el Tribunal Séptimo de Sentencia porque ella no presenció el feminicidio de Andrea Aramayo, ni conocía la...
La abogada Paola Barriga señaló que no había ningún motivo ni razón para que la ministra de Planificación del Desarrollo, Mariana Prado, se presente a declarar como testigo en el Tribunal Séptimo de Sentencia porque ella no presenció el feminicidio de Andrea Aramayo, ni conocía la relación entre la víctima y el acusado. Anunció una querella penal contra la autoridad por emitir falso testimonio.
Ayer, la ministra Prado declaró como testigo y dijo que hace 15 años fue novia de Kushner y por eso certificó: “él no es una persona violenta, él nunca me ha maltratado (…) Yo creo vehementemente en la inocencia del acusado”.
La abogada Barriga dijo que el feminicidio de Aramayo se registró en agosto 2015, en el local Mongos, y la ministra no presenció el hecho, por eso en juicio no describió ningún elemento objetivo y por eso no tenía por qué presentarse.
“Ella no tiene conocimiento claro de lo que ha acontecido en el lugar de los hechos, no es una testigo presencial, simplemente trata de mostrar un espacio en el cual ella, hace 15 años, cuando inclusive las personas tenemos otro tipo de carácter, con otra ideología, con otra mentalidad, conoxipo a Kushner", explicó Barriga.
Acotó que Prado como autoridad podía abstenerse e interponer algun recurso legal para desistir de la declaración, pero ella se presenta para asumir "defensa acérrima" de su exnovio acusado por feminicidio.
Para Barriga, con este accionar la ministra solo quiso mostrar que "el acusado tiene respaldo del poder político".
Recordó que Prado después de que Aramayo fuera atropellada, se enteró del hecho y acudió al hospital Arco Iris para visitar a Kushner, sin embargo en esos días no declaró "y ahora viene a juicio a decir que cree en la inocencia del acusado porque fue su enamorado hace 15 años".
Ayer Helen Álvarez, madre de Andrea Aramayo, afirmó que Prado mintió en el juicio porque ella antes decía que era víctima de violencia por parte de Kushner y ahora lo niega.
Por eso “vamos a interponer una querella por el delito de falso testimonio, tenemos las pruebas para refutar la declaración que ha realizado el día de ayer” la ministra, apuntó Barriga.
Tomada de ANF
Ayer, la ministra Prado declaró como testigo y dijo que hace 15 años fue novia de Kushner y por eso certificó: “él no es una persona violenta, él nunca me ha maltratado (…) Yo creo vehementemente en la inocencia del acusado”.
La abogada Barriga dijo que el feminicidio de Aramayo se registró en agosto 2015, en el local Mongos, y la ministra no presenció el hecho, por eso en juicio no describió ningún elemento objetivo y por eso no tenía por qué presentarse.
“Ella no tiene conocimiento claro de lo que ha acontecido en el lugar de los hechos, no es una testigo presencial, simplemente trata de mostrar un espacio en el cual ella, hace 15 años, cuando inclusive las personas tenemos otro tipo de carácter, con otra ideología, con otra mentalidad, conoxipo a Kushner", explicó Barriga.
Acotó que Prado como autoridad podía abstenerse e interponer algun recurso legal para desistir de la declaración, pero ella se presenta para asumir "defensa acérrima" de su exnovio acusado por feminicidio.
Para Barriga, con este accionar la ministra solo quiso mostrar que "el acusado tiene respaldo del poder político".
Recordó que Prado después de que Aramayo fuera atropellada, se enteró del hecho y acudió al hospital Arco Iris para visitar a Kushner, sin embargo en esos días no declaró "y ahora viene a juicio a decir que cree en la inocencia del acusado porque fue su enamorado hace 15 años".
Ayer Helen Álvarez, madre de Andrea Aramayo, afirmó que Prado mintió en el juicio porque ella antes decía que era víctima de violencia por parte de Kushner y ahora lo niega.
Por eso “vamos a interponer una querella por el delito de falso testimonio, tenemos las pruebas para refutar la declaración que ha realizado el día de ayer” la ministra, apuntó Barriga.
Tomada de ANF