Gobierno convoca al diálogo a la UPEA
Una invitación a instalar una mesa de diálogo a las 12:30 en la Vicepresidencia del Estado, fue enviada por el ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, la mañana de este lunes a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), con el fin de garantizar el funcionamiento de esa casa de estudios...



Una invitación a instalar una mesa de diálogo a las 12:30 en la Vicepresidencia del Estado, fue enviada por el ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, la mañana de este lunes a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), con el fin de garantizar el funcionamiento de esa casa de estudios superiores.
Dijo que al diálogo asistirán en calidad de garantes dirigentes del Pacto de Unidad, Fejuve y Gremiales que mostraron interés en solucionar este problema planteado por la Universidad Pública y que se vio agravado por la muerte del universitario Jonathan Quispe en medio de la represión policial.
Rada dijo que la carta para instalar la mesa de diálogo fue dirigida al rector Ricardo Nogales, y que de arribar a acuerdos, el presidente Evo Morales estará al final del encuentro con el fin de garantizar el cumplimiento de los mismos.
El ministro manifestó que el gobierno está dispuesto a resolver la demanda presupuestaria de la UPEA garantizando al mismo tiempo que la Universidad no se cerrará sus puertas.
Anticipó su disposición de explicar que el esclarecimiento de la muerte del joven universitario tiene avances con las investigaciones que dieron como resultado la detención de un subteniente de la Policía, preso actualmente en la cárcel de San Pedro.
Aseguró que las medidas de presión son innecesarias, así como los bloqueos o intentos de bloqueos que fueron instalados por parte de funcionarios municipales que se sumaron al paro cívico movilizado de 48 horas que comenzó esta mañana en la ciudad de El Alto.
Observa que hay una partidización del conflicto de parte de la alcaldesa Soledad Chapetón y de su jefe político Samuel Doria Medina que busca ganancias políticas en río revuelto.
Fuente/Erbol
Dijo que al diálogo asistirán en calidad de garantes dirigentes del Pacto de Unidad, Fejuve y Gremiales que mostraron interés en solucionar este problema planteado por la Universidad Pública y que se vio agravado por la muerte del universitario Jonathan Quispe en medio de la represión policial.
Rada dijo que la carta para instalar la mesa de diálogo fue dirigida al rector Ricardo Nogales, y que de arribar a acuerdos, el presidente Evo Morales estará al final del encuentro con el fin de garantizar el cumplimiento de los mismos.
El ministro manifestó que el gobierno está dispuesto a resolver la demanda presupuestaria de la UPEA garantizando al mismo tiempo que la Universidad no se cerrará sus puertas.
Anticipó su disposición de explicar que el esclarecimiento de la muerte del joven universitario tiene avances con las investigaciones que dieron como resultado la detención de un subteniente de la Policía, preso actualmente en la cárcel de San Pedro.
Aseguró que las medidas de presión son innecesarias, así como los bloqueos o intentos de bloqueos que fueron instalados por parte de funcionarios municipales que se sumaron al paro cívico movilizado de 48 horas que comenzó esta mañana en la ciudad de El Alto.
Observa que hay una partidización del conflicto de parte de la alcaldesa Soledad Chapetón y de su jefe político Samuel Doria Medina que busca ganancias políticas en río revuelto.
Fuente/Erbol