• 31 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Bolivia: Chile no objetó ampliación de plazos para entrega de la contramemoria del Silala

El canciller Fernando Huanacuni en respuesta al ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Roberto Ampuero, aclaró que su país no puso objeción a la petición de Bolivia de ampliar el plazo de entrega de la contramemoria sobre el Silala. Y anticipó que los argumentos que alistan son...

Nacional
  • ANF
  • 03/06/2018 18:14
El canciller Fernando Huanacuni en respuesta al ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Roberto Ampuero, aclaró que su país no puso objeción a la petición de Bolivia de ampliar el plazo de entrega de la contramemoria sobre el Silala. Y anticipó que los argumentos que alistan son jurídicos y científicos.

“El Reglamento de la #CIJ contempla la solicitud de ampliación de plazos. Chile expresó su no objeción a la petición de Bolivia y la Corte acordó un nuevo plazo para la entrega de la contramemoria en el caso Silala”, afirmó el jefe de la diplomacia boliviana desde su cuenta de Twitter.

El Reglamento de la #CIJ contempla la solicitud de ampliación de plazos. Chile expresó su no objeción a la petición de Bolivia y la Corte acordó un nuevo plazo para la entrega de la contramemoria en el caso Silala. #DiplomaciaDeLosPueblos


— Fernando Huanacuni M (@huanacuni_m) 3 de junio de 2018


Asimismo, explicó que la solicitud de ampliación responde a la necesidad "de dotarnos de elementos técnicos y científicos (…).Nos han dado dos meses de ampliación, es decir hasta septiembre”, comentó el Canciller.

El sábado Ampuero sostuvo que Bolivia había recurrido a la prórroga de plazos porque no “alcanzó a reunir argumentos”, lo que demostraría una debilidad en la defensa de la causa por el Silala.

“Insto a Bolivia a decir la verdad: petición boliviana de prórroga a CIJ en caso Silala es xq no alcanzó a reunir argumentos. Esto muestra debilidad de su defensa. Chile le aceptó 2 meses de atraso pues es plazo breve. Chile entregó su sólida argumentación a tiempo, ¡en 2017!”, dijo Ampuero.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) otorgó a Bolivia dos meses más para presentar la contramemoria por el Silala. Debía entregar este 3 de julio, ahora tiene hasta septiembre para presentar el documento que responderá a la demanda chilena.

Huanacuni dijo a los medios de comunicación que el trabajo “avanza muy bien”, explico que Bolivia no solo presentará argumentos jurídicos sino estudios científicos de las aguas superficiales, subterráneas “de las cuales nos darán elementos importantes para la respuesta a la demanda del Silala”, detalló.

El analista en temas internacionales Andrés Guzmán cuestionó las afirmaciones de Ampuero “Si Bolivia ‘no alcanzó a reunir argumentos’ ¿Por qué Chile aceptó la prórroga?¿Quieren que Bolivia los reúna? Porque una cosa es no alcanzar a reunirlos y otra muy diferente es no tenerlos. ¿No será que Chile aceptó la prórroga para usar el tema políticamente como lo hace Ampuero?”, dijo.

Además cree que Chile usa este tema con fines político. “La evidente instrumentalizacion política del caso por parte de Chile puede pasarle factura en la Corte, que recomienda no usar el tema con fines políticos”.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Silala
  • #Bolivia y Chile
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      De la incomodidad política de la malla a las cuentas de Larach
    • 2
      Gripe aviar: Avícolas de Tarija ejecutan plan de contingencia
    • 3
      Sentencian a taxista que violó a una pasajera en Tarija
    • 4
      Suspenden el paso en chalanas entre Bermejo y Aguas Blancas
    • 5
      Tarija: La ALDT aún no pone fecha a la elección del presidente
    • 1
      Bolivia recibió los récords Guinness por la hoja de nenúfar más grande del mundo
    • 2
      Suspenden el paso en chalanas entre Bermejo y Aguas Blancas
    • 3
      Lee las 5 imprescindibles de este martes pre-escolar
    • 4
      Tarija: La ALDT aún no pone fecha a la elección del presidente
    • 5
      Bolsonaro busca extender su permanencia en EEUU

Noticias Relacionadas
Mesa no descarta juicio a Evo por el Silala; exige develar cuándo se cambió a río
Mesa no descarta juicio a Evo por el Silala; exige develar cuándo se cambió a río
Mesa no descarta juicio a Evo por el Silala; exige develar cuándo se cambió a río
  • Nacional
  • 06/12/2022
Evo apunta a Choquehuanca de alentar los juicios por el mar y el Silala
Evo apunta a Choquehuanca de alentar los juicios por el mar y el Silala
Evo apunta a Choquehuanca de alentar los juicios por el mar y el Silala
  • Nacional
  • 04/12/2022
Fallo en La Haya: “Bolivia y Chile reconocen que aguas del Silala son de curso internacional”
Fallo en La Haya: “Bolivia y Chile reconocen que aguas del Silala son de curso internacional”
Fallo en La Haya: “Bolivia y Chile reconocen que aguas del Silala son de curso internacional”
  • Nacional
  • 01/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS