Médicos de La Paz suspenden sus medidas de presión
Los médicos de La Paz decidieron este miércoles por la tarde ingresar en un cuarto intermedio en su intención de activar medidas de presión contra el Gobierno por acuerdos incumplidos, pero al mismo tiempo otorgaron un plazo de 15 días al Gobierno para que cumpla con el pago total de la...
Los médicos de La Paz decidieron este miércoles por la tarde ingresar en un cuarto intermedio en su intención de activar medidas de presión contra el Gobierno por acuerdos incumplidos, pero al mismo tiempo otorgaron un plazo de 15 días al Gobierno para que cumpla con el pago total de la deuda que tiene con el sistema público de salud.
El presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, explicó en conferencia de prensa que el sector decidió “creer una vez más” en el Ejecutivo e ingresar en un cuarto intermedio, además de exigir el cumplimiento de cuatro puntos, entre ellos el pago de la deuda.
“Luego del análisis hecho con todos los sectores se está creyendo una vez más en esa palabra que dan las autoridades de salud; estamos haciendo un cuarto intermedio a la medida de presión con los siguientes puntos: primero, exigimos al gobierno el pago total de la deuda que se tiene con el sistema público de salud dándole un plazo de 15 días para el desembolso”, sostuvo.
Los médicos también exigen detallar el crecimiento vegetativo de las gestiones 2016, 2017 y 2018 para que los egresados de las facultades de medicina lleguen a los servicios departamentales de salud.
Otro reclamo es dejar sin efecto el proyecto de ley de la jubilación obligatoria al considerar que atenta contra la Constitución Política del Estado (CPE); además del cumplimiento del acuerdo del mes de enero en relación a procesos con galenos por las movilizaciones de diciembre.
El director general de Seguros de Salud, Eduardo Ayllón, informó que se prepara el trámite para el desembolso de Bs 12 millones para que la Alcaldía de La Paz pague la deuda que tiene con el complejo hospitalario de Miraflores por las prestaciones de servicios a la población.
El presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, explicó en conferencia de prensa que el sector decidió “creer una vez más” en el Ejecutivo e ingresar en un cuarto intermedio, además de exigir el cumplimiento de cuatro puntos, entre ellos el pago de la deuda.
“Luego del análisis hecho con todos los sectores se está creyendo una vez más en esa palabra que dan las autoridades de salud; estamos haciendo un cuarto intermedio a la medida de presión con los siguientes puntos: primero, exigimos al gobierno el pago total de la deuda que se tiene con el sistema público de salud dándole un plazo de 15 días para el desembolso”, sostuvo.
Los médicos también exigen detallar el crecimiento vegetativo de las gestiones 2016, 2017 y 2018 para que los egresados de las facultades de medicina lleguen a los servicios departamentales de salud.
Otro reclamo es dejar sin efecto el proyecto de ley de la jubilación obligatoria al considerar que atenta contra la Constitución Política del Estado (CPE); además del cumplimiento del acuerdo del mes de enero en relación a procesos con galenos por las movilizaciones de diciembre.
El director general de Seguros de Salud, Eduardo Ayllón, informó que se prepara el trámite para el desembolso de Bs 12 millones para que la Alcaldía de La Paz pague la deuda que tiene con el complejo hospitalario de Miraflores por las prestaciones de servicios a la población.