Oposición plantea estrategia marítima
Oposición planteó que ante la posibilidad de una respuesta favorable de la Corte Internacional de Justicia, las negociaciones marítimas con Chile sean continuadas por el nuevo Presidente del Estado, sin embargo, el Movimiento Al Socialismo (MAS) considera que la demanda fue obra de Evo Morales...



Oposición planteó que ante la posibilidad de una respuesta favorable de la Corte Internacional de Justicia, las negociaciones marítimas con Chile sean continuadas por el nuevo Presidente del Estado, sin embargo, el Movimiento Al Socialismo (MAS) considera que la demanda fue obra de Evo Morales y debe ser él quien continúen las negociaciones por una salida soberana al Océano Pacífico.
El diputado de Unidad Demócrata (UD) Óscar Urquizo señaló que sería adecuado, para la estrategia boliviana, que sea otro presidente el que negocie ya que el actual presidente Evo Morales “ha jugado” muy duramente en contra de Chile razón por la que es mal visto en ese país.
Así mismo manifestó que a cualquiera que le toque no debe cambiar la estrategia boliviana y el “si el Movimiento al Socialismo pasa a ser oposición, no debe tener una visión destructiva del presidente de turno, sino debe tener la misma actitud de la oposición en Bolivia estos años, que ha sido cien por ciento responsable en este tema de Estado”.
El diputado Gonzalo Barrientos dijo que la reivindicación marítima necesita seriedad y no puede haber ninguna posición que quiera utilizarla para intereses político-partidarios, porque no cabe en esta posición legitima que tenemos los bolivianos.
El diputado de Unidad Demócrata (UD) Óscar Urquizo señaló que sería adecuado, para la estrategia boliviana, que sea otro presidente el que negocie ya que el actual presidente Evo Morales “ha jugado” muy duramente en contra de Chile razón por la que es mal visto en ese país.
Así mismo manifestó que a cualquiera que le toque no debe cambiar la estrategia boliviana y el “si el Movimiento al Socialismo pasa a ser oposición, no debe tener una visión destructiva del presidente de turno, sino debe tener la misma actitud de la oposición en Bolivia estos años, que ha sido cien por ciento responsable en este tema de Estado”.
El diputado Gonzalo Barrientos dijo que la reivindicación marítima necesita seriedad y no puede haber ninguna posición que quiera utilizarla para intereses político-partidarios, porque no cabe en esta posición legitima que tenemos los bolivianos.