• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Bancadas preparan sus informes sobre Ley de Régimen Electoral

Una de las “leyes fundamentales” establecidas en el Estatuto Autonómico Departamental de Tarija es la Ley de Régimen Electoral, que al momento es la única pendiente de aprobación en la Asamblea Legislativa debido a su connotación política que definirá las reglas del juego tanto en...

Nacional
  • Gustavo Márquez / El País
  • 31/03/2018 01:14
Bancadas preparan sus informes sobre Ley de Régimen Electoral
23415234rty
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Una de las “leyes fundamentales” establecidas en el Estatuto Autonómico Departamental de Tarija es la Ley de Régimen Electoral, que al momento es la única pendiente de aprobación en la Asamblea Legislativa debido a su connotación política que definirá las reglas del juego tanto en escaños como en estructura en el Gobierno Departamental, misma que ahora se ha puesto a consideración de las bancadas de asambleístas para que emitan sus informes como paso previo a su tratamiento en el pleno.
La Ley Electoral Departamental que fue presentada el 2016 por la Gobernación a la ALDT, tiene por objeto establecer el régimen para la elección de las autoridades del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, como ser el Gobernador o Gobernadora, Vicegobernador o Vicegobernadora y Asambleístas Departamentales. Asimismo esta ley prevé la desaparición de los Subgobernadores y establecer la nueva condición autonómica de la Región del Chaco en cuanto a representación en el legislativo, temas que en los primeros meses del 2018 han generado noticia, debido a las posturas que van surgiendo aferrándose a la normativa vigente.
La asambleísta de Unidad Departamental Autonomista (UDA), María Lourdes Vaca, aseveró que de las leyes fundamentales establecidas en el Estatuto Departamental, solamente queda pendiente la Ley de Régimen Electoral, que indicó se encuentra en etapa de concertación política en mesas técnicas que elaboran una propuesta que ha sido remitida a las cuatro fuerzas políticas del legislativo en pos de una retroalimentación.
Sin entrar a detalle la asambleísta afirmó que al momento cada bancada está realizando una evaluación de todos los antecedentes que engloba esta ley y se trabajará en base a ello un informe final, siendo este paso imprescindible para que la documentación pase a su fase de debate en las sesiones de la Asamblea Departamental, donde indicó debe aprobarse hasta antes del 2019 para que las nuevas disposiciones entren en rigor antes de las elecciones, ya que de no hacerlo advirtió que Tarija seguirá acatando el ordenamiento que proviene de la Asamblea Legislativa Plurinacional, repercutiendo esto en su autonomía y realidad.
“Se está concertando en las bancadas, con esta ley me temo que vamos a pasar estos meses que vienen del 2018. Es una ley muy política pero sí o sí debe aprobarse. Se tienen puntos como la recomposición de la ALDT, si se respeta o no el censo y si se aplica, con lo que las provincias podrían aumentar y otras disminuir representantes aunque nadie querrá perder curul. Así también el tema del Chaco; de los subgobernadores que piden exista elección, pero en nuestro caso creemos que es un punto que ya se ha resuelto por tres declaraciones del TCP que implican que solamente estén vigencia esta gestión”, explicó Vaca.
Sobre el tema el asambleísta por Unidad Departamental Autonomista (UDA) por el municipio de San Lorenzo, Bicher Ordoñez, indicó al respecto que las instituciones en cada uno de los municipios exigirán que se respeten los escaños de asambleístas en cada una de las jurisdicciones, pero que se tome también en cuenta a la hora de una nueva designación de autoridades los aspectos de población y territorio.
Por su parte la presidenta de la Asamblea Legislativa, Sara Armella, adelantó al inicio del año legislativo que no está en debate la elección de los Subgobernadores, y sí los escaños de los asambleístas y el tema del vicegobernador, empero remarcó que en su momento se convocará a todos para que puedan dar lugar a una nueva ley consensuada.

Vaticinan conflicto con el Gran Chaco

Norah Terán Ortíz como asambleísta departamental por Caraparí, manifestó que tratar la Ley de Régimen Electoral será un desafío para los representantes chaqueños, ante las interpretaciones existentes derivadas de la Autonomía Regional. En cualquier caso, la Asamblea Regional no tiene cualidad legislativa, por lo que las leyes de siguen haciendo a nivel departamental y en el Chaco se deben aplicar de acuerdo a la resolución.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #LEY ELECTORAL
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS