Día del Periodista, el equipo detrás de páginas de El País
El motivo de celebración de hoy, el día del periodista boliviano. Donde se enfatiza la labor de aquellos que trabajan para descubrir e investigar temas de interés público y convertirlos en información accesible a todos. Personas que se dedican al periodismo, en cualquiera de sus formas,...



El motivo de celebración de hoy, el día del periodista boliviano. Donde se enfatiza la labor de aquellos que trabajan para descubrir e investigar temas de interés público y convertirlos en información accesible a todos. Personas que se dedican al periodismo, en cualquiera de sus formas, radio, televisión, medios digitales y finalmente la prensa escrita, que es una de las formas que ha usado El País para poder informar y acercarse a la sociedad tarijeña.
[caption id="attachment_283067" align="aligncenter" width="300"] Periodistas junto a directores, recibiendo una certificación de Diplomado en "Redacción de textos"[/caption]
Esta fecha y no otra
El 10 de mayo de 1865, la historia relata dos muertes, la de Cirilo Barragán, periodista boliviano y la de Nestor Galindo, poeta de la misma nacionalidad. Quienes fueron condenados por osar en su época realizar críticas al régimen de facto que vivía Bolivia en la presidencia de Mariano Melgarejo.
Germán Busch, en un intento de reinvindicación para el periodismo en Bolivia, decretó el 10 de mayo, después de 73 años de estas muertes, el "Día del Periodista Boliviano", reconociendo de alguna manera los derechos y riesgos de esta profesión.
Lea también La épica del periodismo en Bolivia
Prensa escrita
"La prensa escrita, es para valientes"; es una frase muy escuchada en el medio. Las horas de trabajo frente a una computadora, cumplir con un determinado número de caracteres que puedan explicar de manera simple pero con la profundidad necesaria la información que se necesita dar a conocer. Escoger una fotografía, o lo que es incluso más demandante tomar una, y que esta capte la atención de la gente en un solo golpe de vista.
Debatir titulares que no sean demasiado "largos", o "aburridos", sino de lo contrario que tengan acción y llamen lectores. Definitivamente hace a la prensa escrita uno de los trabajos más dinámicos que existen.
En El País, hay un equipo que se empeña por hacer posible que día a día, llegue el periódico a muchos hogares del departamento de Tarija. Es por esto, que en este día, se recuerda la labor trascendental que realizan, sobre todo en estos tiempos, donde aparentemente los datos y la información son el derecho de unos pocos.
Ver esta publicación en Instagram
Conoce algunas de las personas, que son parte del equipo que está detrás de las páginas del diario El País.
[gallery columns="2" size="medium" ids="283065,283058,283069,283068,283064,283066,283061,283060,283062,283063,283059,12756,13842,283095"]
[caption id="attachment_283067" align="aligncenter" width="300"] Periodistas junto a directores, recibiendo una certificación de Diplomado en "Redacción de textos"[/caption]
Esta fecha y no otra
El 10 de mayo de 1865, la historia relata dos muertes, la de Cirilo Barragán, periodista boliviano y la de Nestor Galindo, poeta de la misma nacionalidad. Quienes fueron condenados por osar en su época realizar críticas al régimen de facto que vivía Bolivia en la presidencia de Mariano Melgarejo.
Germán Busch, en un intento de reinvindicación para el periodismo en Bolivia, decretó el 10 de mayo, después de 73 años de estas muertes, el "Día del Periodista Boliviano", reconociendo de alguna manera los derechos y riesgos de esta profesión.
Lea también La épica del periodismo en Bolivia
Prensa escrita
"La prensa escrita, es para valientes"; es una frase muy escuchada en el medio. Las horas de trabajo frente a una computadora, cumplir con un determinado número de caracteres que puedan explicar de manera simple pero con la profundidad necesaria la información que se necesita dar a conocer. Escoger una fotografía, o lo que es incluso más demandante tomar una, y que esta capte la atención de la gente en un solo golpe de vista.
Debatir titulares que no sean demasiado "largos", o "aburridos", sino de lo contrario que tengan acción y llamen lectores. Definitivamente hace a la prensa escrita uno de los trabajos más dinámicos que existen.
En El País, hay un equipo que se empeña por hacer posible que día a día, llegue el periódico a muchos hogares del departamento de Tarija. Es por esto, que en este día, se recuerda la labor trascendental que realizan, sobre todo en estos tiempos, donde aparentemente los datos y la información son el derecho de unos pocos.
Ver esta publicación en Instagram
Periodistas de El País, felicidades! #diadelperiodista #ElPaís #notas #reportajes #titulares Ellos!
Conoce algunas de las personas, que son parte del equipo que está detrás de las páginas del diario El País.
[gallery columns="2" size="medium" ids="283065,283058,283069,283068,283064,283066,283061,283060,283062,283063,283059,12756,13842,283095"]