Mucha fruta hace mal
Camilo Andrade Nutricionista Las frutas son alimentos que, principalmente, aportan carbohidratos al cuerpo, entre ellos, azúcares simples naturales como la fructosa. Además, brindan vitaminas, minerales, agua, fitoesteroles, y fibra, sobre todo, si se consumen con cáscara y crudas. Todo...



Camilo Andrade Nutricionista
Las frutas son alimentos que, principalmente, aportan carbohidratos al cuerpo, entre ellos, azúcares simples naturales como la fructosa. Además, brindan vitaminas, minerales, agua, fitoesteroles, y fibra, sobre todo, si se consumen con cáscara y crudas. Todo esto, nos lleva a pensar que si consumimos más de 3 porciones de fruta por día, es decir, unas 4 o 5 unidades, nada sucederá. Pero, ¿qué ocurriría si consumimos hasta 10 porciones por día?
Conociendo más
Pues todo depende de nuestra salud y la frecuencia con que esto suceda, así como de las condiciones en que las consumimos, ya que si esto sólo sucede una vez en un año en nuestra dieta, no habría de qué preocuparse. Por otro lado, si tenemos alguna enfermedad, por ejemplo, diabetes, debemos tener mucho cuidado, ya que la fruta es muy saludable por su fibra, su dulce natural y sus micronutrientes, pero en exceso, puede significar un aporte elevado de azúcares simples que repercutan sobre la glucemia.
En personas con enfermedades renales, las frutas crudas en exceso pueden significar un elevado aporte de minerales que alteren el equilibrio electrolítico. Concluyendo, la recomendación de 3 raciones de frutas diarias es aproximada, por algo hablamos de “recomendación”, y ésta encuentra su fundamento en las escasas cantidades que necesitamos de vitaminas y minerales para que nuestro organismo funciones correctamente. No obstante, si consumimos alrededor de 4 o 5 frutas al día, nada malo nos ocurrirá.
Las frutas son uno de los alimentos más proclamados como saludables en cualquier dieta
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]
Las frutas son alimentos que, principalmente, aportan carbohidratos al cuerpo, entre ellos, azúcares simples naturales como la fructosa. Además, brindan vitaminas, minerales, agua, fitoesteroles, y fibra, sobre todo, si se consumen con cáscara y crudas. Todo esto, nos lleva a pensar que si consumimos más de 3 porciones de fruta por día, es decir, unas 4 o 5 unidades, nada sucederá. Pero, ¿qué ocurriría si consumimos hasta 10 porciones por día?
Conociendo más
Pues todo depende de nuestra salud y la frecuencia con que esto suceda, así como de las condiciones en que las consumimos, ya que si esto sólo sucede una vez en un año en nuestra dieta, no habría de qué preocuparse. Por otro lado, si tenemos alguna enfermedad, por ejemplo, diabetes, debemos tener mucho cuidado, ya que la fruta es muy saludable por su fibra, su dulce natural y sus micronutrientes, pero en exceso, puede significar un aporte elevado de azúcares simples que repercutan sobre la glucemia.
En personas con enfermedades renales, las frutas crudas en exceso pueden significar un elevado aporte de minerales que alteren el equilibrio electrolítico. Concluyendo, la recomendación de 3 raciones de frutas diarias es aproximada, por algo hablamos de “recomendación”, y ésta encuentra su fundamento en las escasas cantidades que necesitamos de vitaminas y minerales para que nuestro organismo funciones correctamente. No obstante, si consumimos alrededor de 4 o 5 frutas al día, nada malo nos ocurrirá.
Las frutas son uno de los alimentos más proclamados como saludables en cualquier dieta
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]