• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

MAS aprueba Ley de Garantías y Copa advierte que ella la promulgará

De manera sorpresiva la mayoría del MAS en el Senado trató la noche del viernes la Ley de Garantías, aprobándola en grande y detalle, en una sesión que fue abandonada por los representantes de Unidad Demócrata y el PDC. A pesar de que la Ley de Garantías no estaba en agenda, el MAS usó...

Nacional
  • Erbol
  • 11/01/2020 08:04
MAS aprueba Ley de Garantías y Copa advierte que ella la promulgará
senado bancada
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
De manera sorpresiva la mayoría del MAS en el Senado trató la noche del viernes la Ley de Garantías, aprobándola en grande y detalle, en una sesión que fue abandonada por los representantes de Unidad Demócrata y el PDC.

A pesar de que la Ley de Garantías no estaba en agenda, el MAS usó el rodillo con que cuenta para imponer el tratamiento de la norma, lo cual causó que los senadores de los otros partidos abandonen la sala en protesta por lo sucedido.

Los senadores del MAS aprobaron la ley en grande y detalle, pero con modificaciones al texto que con anterioridad fue aprobado en Diputados.

La presidenta del Senado, Eva Copa, explicó que el proyecto cambió de nombre y pasó a llamarse la Ley de Cumplimiento de los Derechos Humanos.

➡️#DATOS
Proyecto de Ley inicial: Ley de Garantías para el Ejercicio Pleno de los Derechos Constitucionales y actual Proyecto aprobado, Ley de Cumplimiento de los Derechos Humanos.
LR pic.twitter.com/jDxSb3TGDt


— Senado de Bolivia (@SenadoBolivia) January 11, 2020
 Asimismo, según Copa, se eliminó el artículo 7, el cual era cuestionado porque ratificaba las garantías para que exautoridades sean procesadas bajo juicio de responsabilidades y, también, otorgaba protección especial a autoridades electas que la requirieran incluso de manera verbal.

Dadas las modificaciones, el proyecto debe volver a Diputados para su tratamiento.

Copa justificó la actitud del MAS bajo el argumento de que existen heridos de los hechos de noviembre, incluso de bala, que no tiene cubierto su tratamiento. La norma prevé que se resarza a las familias de fallecidos y se apoye a los heridos.

Dijo que tampoco el Gobierno no ha cumplido con el acuerdo que firmó con las organizaciones sociales, para pacificar el país. Acotó que el proyecto de ley se trabajó con los facilitadores del diálogo: ONU, UE y la Iglesia Católica.

El senador de UD, Óscar Ortiz, señaló que la aprobación tiene vicios de nulidad, puesto que la Comisión de Constitución aún no ha evacuado el informe respecto al análisis de la Ley, pero tampoco llegaron al parlamento los informes que se pidieron a tres ministerios.

Ortiz anunció que impugnará la aprobación de la ley y que, de consolidarse esa norma, la remitirá al Tribunal Constitucional.

Copa dijo que las personas heridas no pueden esperar a que ministerios envíen sus informes. Señaló que la sesión en que se aprobó la ley tenía quórum, lo cual le otorga legitimidad, pero el senador Ortiz puede seguir las acciones que considere.

La presidenta Jeanine Áñez ya anunció con anterioridad que ella no promulgaría dicha norma.

Copa advirtió que si el Órgano Ejecutivo se rehúsa a promulgar la ley, ella  mismo como presidenta de la Asamblea lo hará.

La Constitución prevé que la presidenta puede observar una ley aprobada en la Asamblea, pero, si el Legislativo considera infundada la objeción, puede promulgar la norma en controversia.
Tomado de Erbol

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ley de garantías
  • #Eva Copa
  • #Bancada MAS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 2
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 3
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 4
      Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
    • 5
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 1
      Luck Ra desmiente estar preso en Bolivia
    • 2
      Bus Expreso La Paz llegó sin llantas de apoyo y con 8 horas de retraso
    • 3
      Defensa de Evo Morales: “Nos tiene sin cuidado lo que diga el TCP”
    • 4
      Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
    • 5
      TCP ratifica fallo que limita reelección y garantiza elecciones del 17 de agosto

Noticias Relacionadas
Eva Copa no descarta alianza con Andrónico Rodríguez
Eva Copa no descarta alianza con Andrónico Rodríguez
Eva Copa no descarta alianza con Andrónico Rodríguez
  • Nacional
  • 01/04/2025
Alcaldesa de El Alto a evistas: ‘No hacemos museos para palomas, ni trabajamos para el jefe’ (Video)
Alcaldesa de El Alto a evistas: ‘No hacemos museos para palomas, ni trabajamos para el jefe’ (Video)
Alcaldesa de El Alto a evistas: ‘No hacemos museos para palomas, ni trabajamos para el jefe’ (Video)
  • Nacional
  • 06/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS