• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

¿Es el fin de Evo?

La Mano del Moto
  • Elmira Lindo
  • 10/11/2024 00:00
¿Es el fin de Evo?
Evo durante su huelga de hambre
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En septiembre, cuando decidió frenar la marcha en el puente de la Cervecería de La Paz y retornar al Chapare a sembrar tambaquí, algunos analistas creyeron que se trataba de un gesto de altura y que con él se abría una posibilidad inédita de reconciliación en el Movimiento Al Socialismo. Fue un espejismo, unos días después rodó la cabeza del ministro de Justicia Iván Lima, pero en su despedida ya advirtió que se venía la aprehensión de Morales por los delitos sexuales denunciados durante la efímera gestión de Jeanine Áñez y guardados convenientemente en el cajón.

Su equipo logró parar la primera orden con un movimiento que descabezó a varias fichas del evismo en la Fiscalía, tanto en Tarija como en la General. Reaccionó con furia y sus bases orquestaron un bloqueo en el corazón del país que coincidió en el tiempo con los nuevos problemas de abastecimiento de diesel y gasolina, lo que le sirvió en bandeja de plata una excusa al Gobierno para explicar la situación.

Para el día de Todos Santos la paciencia ciudadana estaba al límite y los precios al alza. El ministerio de Gobierno trazó un plan milimétrico para iniciar el desbloqueo con bono policial pero sin decreto militar. el objetivo era claro: ni un muerto en la operación. Morales pidió entonces a sus bases desmovilizarse mientras él asumía una huelga de hambre exigiendo un diálogo en dos mesas, una política y otra judicial, que esencialmente le autorizara a ser candidato.

Que las bases desconocieran el pedido de Morales desconcertó a los ciudadanos y al propio Morales, que no tardó en darse cuenta de que su huelga de hambre no lograría una oleada de respaldo como el reciente “intento de asesinato” denunciado hace tres domingos. La gente, y los amigos internacionales, habían leído.

Pidió que levantaran los bloqueos, se supone, para facilitar la reelección de su supuesto alfil, Andrónico Rodríguez, al frente del Senado y levantó su huelga de hambre cuando el gobierno convocó tres mesas de trabajo. Ni bien fue elegido, Andrónico volvió a figurar como el más firme aspirante del MAS a ser candidato en 2025 y él se dejó querer por todas las radios y televisiones, incluyendo el No Mentirás de Pomacusi y Antelo, donde se presentó como la tercera vía haciendo alarde de su “independencia”.

En paralelo, las mesas de diálogo se autodisolvieron para enojo de la delegación evista.

En la tarde le llegó la resolución (auto aclaratorio) del prorrogado TCP que, en otro alarde interpretativo prohíbe expresamente la reelección discontinua poniéndole tal vez la última punta en el ataúd político de Evo Morales.

Al evismo le quedan pocas fuerzas fuera del Chapare y pocas dentro. En el último escenario de agotamiento declarado, Luis Fernando Camacho fue aprehendido y llevado a Chonchocoro. El contexto es peligrosamente parecido. Hoy en ampliado tendremos la respuesta.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #La Mano del Moto
  • #Evo Morales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
  • Nacional
  • 09/05/2025
Diputado evista: “No habilitarán a Evo”
Diputado evista: “No habilitarán a Evo”
Diputado evista: “No habilitarán a Evo”
  • Nacional
  • 08/05/2025
Trasladan a la jueza Lilian Moreno a Palmasola para cumplir detención preventiva
Trasladan a la jueza Lilian Moreno a Palmasola para cumplir detención preventiva
Trasladan a la jueza Lilian Moreno a Palmasola para cumplir detención preventiva
  • Nacional
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS