• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

¿Cuánto hemos cambiado?

El 8 de marzo nos pilla este año en domingo y algo despistados con todo lo que viene sucediendo en el país. Los analistas advierten que la lucha por el poder ha sido tan intensa que costará un tiempo y sentarse al costado para ver la dimensión de los cambios. Lo cierto es que en este año...

La Mano del Moto
  • Elmira Lindo
  • 08/03/2020 00:00
¿Cuánto hemos cambiado?
Pág.8.2.-
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El 8 de marzo nos pilla este año en domingo y algo despistados con todo lo que viene sucediendo en el país. Los analistas advierten que la lucha por el poder ha sido tan intensa que costará un tiempo y sentarse al costado para ver la dimensión de los cambios.


Lo cierto es que en este año salió Evo Morales del poder luego de una campaña durísima en la que postulaban nueve binomios, de los que solo uno estaba encabezado por una mujer; y ahora nos encontramos inmersos en una nueva campaña donde también hay una única candidata.


En 2019 solo postulaba Ruth Nina por Pan Bol que vuelve a ser parte del binomio, pero ha “cedido” el sitial de número 1. En 2020 solo postula Jeanine Áñez, fundamentalmente porque es la Presidenta del país. Áñez estaba con pie y medio fuera de Demócratas en 2019, ya que no la habían considerado para continuar y tenía pocas expectativas para las subnacionales. Reconvertirse en concejal o asambleísta nunca es del todo fácil.


En 2019 Demócratas empezó postulando a Óscar Ortiz y Edwin Rodríguez apostando por la fórmula Oriente/Occidente que dicen los asesores que es la que funciona; cuando Rodríguez se fue tirando la puerta, Ortiz apostó por la cochabambina Shirley Franco, que fue la única luz que tuvo su campaña, pero que no fue suficiente para luchar contra la losa del “voto útil”.


Áñez es ahora la Presidenta transitoria que combina mano dura y sensibilidad maternal para llevar adelante su campaña institucional; en su fórmula ha colocado a Samuel Doria Medina, el empresario eterno candidato que luego de criticarla, accedió a bajar un peldaño para entrar en una fórmula que cree ganadora. Áñez dijo el día que lo presentó, que en sus manos dejaba la economía del país, por si había alguien que no confiaba en ella.


Carlos Mesa hizo su campaña en 2019 de la mano de Gustavo Pedraza, luego de descartar cerca de mil o dos mil nombres de mujeres que lo podían acompañar con éxito para conformar una fórmula de verdad diferente. Para contrarrestar, dijo aquello de que en todos los departamentos, su primer senador sería mujer. En 2020 ha ratificado casi todo, salvo en Tarija, donde ha cambiado a su primera senadora Zoya Zamora, que ahora es suplente, ni más ni menos que por Rodrigo Paz.


Chi Hyun Chung prefirió hacer su campaña en 2019 sin Vicepresidente en el único partido que llevaba de origen una Vicepresidenta, Paola Barriga. Como fuera, acabó renunciando, porque evidentemente se encontraban en las antípodas ideológicas. En estas elecciones va por el mismo camino: solo unos días acepto a Yasmine Barrientos, que evidentemente no cumplía con los criterios de residencia.


Luis Fernando Camacho y Marco Pumari son aparte; sus modos rudos contemplan una visión del tema de género esencialmente básica. Su círculo cercano está compuesto por exiliados y militantes duros de ADN. María Lourdes Vaca es tal vez la mujer con más llegada en ese equipo.


Que el tema de género y la paridad sea tomada en serio o se convierta en moda fugaz o en argumento utilitario en cada momento depende, sobre todo, del ejercicio del poder. El poder es demasiado efímero como para no incidir. Soraya Salinas, asesora del Gobernador, fue la numero 1 de las personas influyentes en 2019; un día tuvo que renunciar y desapareció. En 2021 puede que nadie se acuerde de Jeanine Áñez, o de Eva Copa, o de Adriana Salvatierra.


El cambio pasa por lo político, que es lo que genera cambios en lo social. En 2019 y 2020 hubo también demasiadas agresiones simbólicas hacia las mujeres políticas, que de una u otra forma se extendieron: el video de Áñez, el peinado de Copa, la blusa de Salvatierra, etc.


¿Cuánto hemos cambiado? Los colectivos advierten que no es momento de detenerse a evaluar, sino de seguir andando.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 2
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 3
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 4
      Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
    • 5
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 1
      “Por las buenas o a las malas” Evo será candidato, advierten desde Lauca Ñ
    • 2
      Luck Ra desmiente estar preso en Bolivia
    • 3
      Bus Expreso La Paz llegó sin llantas de apoyo y con 8 horas de retraso
    • 4
      Defensa de Evo Morales: “Nos tiene sin cuidado lo que diga el TCP”
    • 5
      Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS