• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Colombia

Petro y por qué propone la liquidación del FMI

El mandatario reclamó la ausencia en una cumbre sobre financiamiento al desarrollo auspiciada por la ONU

Internacional
  • Bogotá / RT
  • 01/07/2025 00:00
Petro y por qué propone la liquidación del FMI
El presidente de Colombia Gustavo Petro
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este lunes que la negativa del Fondo Monetario Internacional (FMI) a transformar el sistema financiero internacional de cara a los principales problemas que asuelan a la humanidad, es una razón válida para demandar su cierre.

"Si el FMI sigue en esa posición, nosotros –el pueblo, la humanidad– tenemos que dar una respuesta. Si el FMI no es capaz de reestructurarse ya frente a los principales problemas de la humanidad, porque su accionista principal [EE.UU.] está divertido tirando bombas y asociado a un genocida [Israel], pues el FMI se tiene que liquidar como institución multilateral del mundo. Y habría que construir otra, o si no, perece la especie humana", sostuvo el mandatario en el contexto de su participación en la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación al Desarrollo, que se celebra en la ciudad española de Sevilla.

Del mismo modo, reclamó la ausencia estadounidense y de las autoridades del fondo en el foro, al considerar que ello es expresión de un desinterés para cambiar el estatus quo, que perjudica a naciones del Sur Global por medio de mecanismos como los derechos especiales de giro (DEG) y el riesgo país.

"¿Cómo se emiten DEG para rebajar la deuda de todo el mundo y cómo se cambia esa rebaja de la deuda por espacio presupuestal para invertir en los proyectos que puedan mitigar la crisis climática? Eso es lo que debería proponer el FMI aquí. ¿Emitimos DEG, bajamos y acabamos con la costumbre del riesgo país? ¿Cómo es más riesgoso Brasil, que tiene la selva amazónica y es pulmón de la humanidad, que EE.UU., que es la chimenea de la contaminación del planeta y que nos tiene al borde de la extinción, [junto] con China?", cuestionó.

Al mismo tiempo, aseveró que el organismo ha hecho caso omiso de la propuesta de reestructuración del sistema financiero presentada por Alemania, Colombia, Francia y Kenia, y de señalamientos sobre el tema de la deuda procedentes del Vaticano.

"No estamos discutiendo lo que propuso el Vaticano católico, no estamos discutiendo lo que propuso el grupo Kenia, Francia, Alemania y Colombia sobre la reestructuración del sistema financiero mundial, que implica que el FMI debe asumir esa tarea como prioridad. Aquí no vino [Kristalina] Georgieva, aquí no vino el principal accionista del FMI, los EE.UU.", apuntó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Internacional
  • #FMI
  • #Colombia
  • #Gustavo Petro
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 2
      Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
    • 3
      Cívicos demandarán a futuras autoridades priorizar El Carrizal
    • 4
      Huérfanos por feminicidio sin protección ni apoyo estatal
    • 5
      Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
    • 1
      Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo
    • 2
      La madrugada de este lunes un sismo de magnitud 3,8 sorprendió al Chapare
    • 3
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 4
      Cívicos demandarán a futuras autoridades priorizar El Carrizal
    • 5
      Asesinaron a un brasileño en la ruta a Porongo

Noticias Relacionadas
Petro reacciona a un golpe del FMI para Colombia
Petro reacciona a un golpe del FMI para Colombia
Petro reacciona a un golpe del FMI para Colombia
  • Internacional
  • 28/04/2025
Petro y el ABC de un golpe de Estado en América Latina
Petro y el ABC de un golpe de Estado en América Latina
Petro y el ABC de un golpe de Estado en América Latina
  • Internacional
  • 03/07/2025
Petro convocará consulta popular mediante decreto
Petro convocará consulta popular mediante decreto
Petro convocará consulta popular mediante decreto
  • Internacional
  • 05/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS