• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Crecen las protestas en Los Ángeles por las redadas migratorias ordenadas por Trump

Internacional
  • AGENCIA
  • 08/06/2025 16:45
Crecen las protestas en Los Ángeles por las redadas migratorias ordenadas por Trump
La Guardia Nacional llegó a Los Ángeles
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Las redadas migratorias en lugares de trabajo continuaron este fin de semana en Los Ángeles, donde nuevamente las autoridades federales se enfrentaron con manifestantes que rechazaban los operativos, al tiempo que negaron la comunicación de los detenidos con abogados y congresistas.

En esta ciudad de la costa oeste de Estados Unidos, la policía disparó granadas de aturdimiento a la multitud y cerró parte de una autopista en medio de redadas contra inmigrantes, según reportes de prensa.

La protesta ocurrió después que decenas de agentes con equipo táctico del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) allanaron una empresa ubicada en la ciudad de Paramount, donde activistas reportan por lo menos el arresto de 65 trabajadores.

La respuesta de la comunidad fue inmediata y cientos de manifestantes se hicieron presentes para bloquear la salida de los vehículos federales. Por más de dos horas los agentes repelieron a los manifestantes con gases lacrimógenos.

Las autoridades utilizaron tácticas militares para dispersar a los manifestantes y poder sacar a los detenidos en más de dos docenas de camionetas de CBP y sin distintivos federales.

Redes sociales: "la migra estaba a la caza"

Las consignas de "fuera ICE" se repitieron a lo largo de la jornada, que registró escenas aún más caóticas que las del viernes, cuando se denunciaron más de siete redadas en lugares de trabajo, incluyendo una tienda donde venden donas.

Los reportes sobre la presencia de las autoridades migratorias en supermercados latinos y otros lugares de trabajo también ocuparon este sábado las redes sociales, donde se advertía "que la migra estaba a la caza".

Se reportaron detenciones de varios manifestantes, al igual que ayer cuando el presidente del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios de California, David Huerta, resultó herido y detenido mientras documentaba una redada de control de inmigración en el centro de Los Ángeles.

Detenidos incomunicados

Mientras se desarrollaban las protestas en las calles angelinas este sábado, las autoridades federales negaron el ingreso de abogados y congresistas estadounidenses al centro de detención de ICE de Los Ángeles, que trataban de hablar con los inmigrantes.

"Nos han dicho que por motivos de seguridad no nos dejan entrar", dijo el congresista Jimmy Gómez.

El representante a la Cámara por Los Ángeles dijo que ha recibido informes "muy inquietantes" sobre las condiciones que enfrentan los detenidos en su jurisdicción.

"Hay denuncias de hacinamiento, que los detenidos han estado sin comida, sin agua, encerrados en salas sin acomodación durante más de 12 a 24 horas, en muchos casos a oscuras. Queremos comprobar que está pasando", insistió el legislador demócrata, que advirtió que los detenidos no son delincuentes, como los ha querido dibujar el Ejecutivo estadounidense.

Los activistas también han denunciado las tácticas del ICE de redadas realizadas fines de semana para desalentar la defensa de los inmigrantes, con lo que estarían allanado el camino para las deportaciones expeditas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Redadas
  • #Internacional
  • #EEUU
  • #Migración
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Costa es reelegido con el desafío de “limpiar” el fútbol boliviano de la crisis arbitral
    • 2
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 3
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 4
      ABB vuelve a flaquear en El Alto ante Nacional Potosí
    • 5
      Wilstermann sigue sin ganar en Cochabamba
    • 1
      Gobernador de Tarija pide un debate electoral con propuestas claras y sin populismo
    • 2
      La Gobernación entregó su personería jurídica a la Fedjuve
    • 3
      Apicultores del Chaco exigen a EBA el pago de su deuda
    • 4
      Prevén aplicar educación financiera en los colegios
    • 5
      BCB recaudó Bs 45 MM por el Bono Bicentenario

Noticias Relacionadas
Migración y comercio: EEUU y México acuerdan reunión
Migración y comercio: EEUU y México acuerdan reunión
Migración y comercio: EEUU y México acuerdan reunión
  • Internacional
  • 03/07/2025
Angustia en Texas: la inundación deja al menos 70 muertos
Angustia en Texas: la inundación deja al menos 70 muertos
Angustia en Texas: la inundación deja al menos 70 muertos
  • Internacional
  • 06/07/2025
Trump: EEUU nunca será comunista
Trump: EEUU nunca será comunista
Trump: EEUU nunca será comunista
  • Internacional
  • 05/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS