• 16 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Detenciones, mafias y un marcador ilegal

La cruzada de Venezuela contra el dólar 'paralelo'

La cotización oficial estaba marcada por el Banco Central de Venezuela (BCV), mientras que la paralela era dictada por portales web, y podía estar 20 % por encima la establecida por el ente emisor

Internacional
  • Caracas / RT
  • 04/06/2025 00:00
La cruzada de Venezuela contra el dólar 'paralelo'
Venezolanos en un mercado popular
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Hasta hace poco, un artículo en Venezuela se cobraba en bolívares, la moneda local, de dos formas: con base en la cotización oficial del dólar; y con la estimación paralela de la divisa.

La cotización oficial estaba marcada por el Banco Central de Venezuela (BCV), mientras que la paralela era dictada por portales web, y podía estar 20 % por encima la establecida por el ente emisor. Así, un mismo producto se pagaba a distintas tasas.

Aunque el asunto no es nuevo, en meses recientes había reflotado y provocó la reacción de las autoridades. Esta semana, al menos 25 personas han sido detenidas por su presunta vinculación con casas de cambio ilegales y plataformas de especulación cambiaria.

Estas personas publicaban la cotización artificial en redes sociales, por encima de la establecida por el BCV, y de este modo influían en las transacciones comerciales, recoge Extra News.

La práctica de las cotizaciones paralelas ya es conocida en Venezuela. Desde 2014, cuando inicio la guerra económica contra el primer Gobierno del presidente, Nicolás Maduro, se impuso un valor irreal del dólar que contribuyó a una espiral hiperinflacionaria, atentó contra el aparato productivo local y lesionó las finanzas del país.

¿Qué pasó ahora?

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó sobre las detenciones y precisó que se había asestado un golpe a la "primera estructura" que imponía la cotización paralela.

"Venimos realizando un trabajito desde hace días con estos que tienen plataformas para decir que el dólar vale no sé cuánto", dijo Cabello en su programa televisivo 'Con el Mazo Dando'.

Respecto al proceso, indicó que la investigación fue en silencio, "como deben hacerse las cosas, sin atropellos de ninguna naturaleza". Los detenidos han sido puestos a la orden del Ministerio Público.

En las plataformas sociales de la Fiscalía se informó sobre la detención de Carlos Pérez, a quien se señala de cometer los delitos de terrorismo, legitimación de capitales, captación indebida, oferta engañosa y asociación.

Esta persona, que estaba al frente del portal 'Monitor Dólar', "realizaba falsas publicaciones aumentando de manera exorbitante el precio del dólar, en contravención a lo establecido a la tasa del BCV, todo esto a objeto de desestabilizar la economía y ocasionar un daño al pueblo", dice la Fiscalía.

En las redes sociales, se divulgaron videos donde los promotores la cotización paralela hacían llamados a no acatar el precio del dólar oficial, sino a valerse del paralelo para "no perder dinero".

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Dólar
  • #Internacional
  • #Venezuela
  • #Detenciones
  • #Mafias
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Necesitado de triunfos, Bolívar recibe a Palestino de Chile
    • 2
      San Antonio busca dar la sorpresa ante el favorito Once Caldas
    • 3
      Independiente aumenta su racha negativa tras ser superado por la “U”
    • 4
      Ejército israelí ataca fuerzas sirias
    • 5
      Liberan a ladrón sorprendido robando una moto
    • 1
      Tarija recibe 27.740 vacunas contra el sarampión
    • 2
      Cuerpo técnico de la Selección Boliviana observará a jugadores de la selección tarijeña
    • 3
      Las subgobernaciones inician entrega de la canasta alimentaria
    • 4
      El Hospital Regional aplicará un sistema de fichaje
    • 5
      Nueva Esperanza ya cuenta con sistema de agua potable

Noticias Relacionadas
"Tratan de destruir al dólar": Trump amenaza a los BRICS
"Tratan de destruir al dólar": Trump amenaza a los BRICS
"Tratan de destruir al dólar": Trump amenaza a los BRICS
  • Internacional
  • 09/07/2025
El duro vaticinio de Lula respecto al dólar
El duro vaticinio de Lula respecto al dólar
El duro vaticinio de Lula respecto al dólar
  • Internacional
  • 08/07/2025
Chile: El dólar se desploma en mercados cambiarios
Chile: El dólar se desploma en mercados cambiarios
Chile: El dólar se desploma en mercados cambiarios
  • Internacional
  • 03/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS