Macron advierte riesgos de darle "carta blanca" a Israel en Gaza
El presidente francés indicó que las naciones europeas deben "endurecer su posición colectiva" contra Israel "si no hay una respuesta acorde con la situación humanitaria” que se está en la Franja de Gaza



La creciente pugna entre Francia y el Gobierno de Benjamin Netanyahu se ahondó luego de que el presidente Emmanuel Macron insistiera a Europa en reconocer un Estado palestino y advirtiera que Occidente se arriesga a “perder toda credibilidad” si "abandona a Gaza" y se le da a Israel 'carta blanca' en el enclave palestino. En respuesta, el Gobierno israelí acusó a Macron de emprender una "cruzada contra el Estado judío".
"Si abandonamos Gaza, si consideramos que hay carta blanca para Israel -aunque condenemos los ataques terroristas- perderemos nuestra credibilidad", sostuvo el viernes 30 de mayo el presidente francés, Emmanuel Macron, en el foro de defensa Shangri-La, en Singapur.
"Por eso rechazamos el doble rasero", agregó el mandatario al subrayar que esto también se extiende al caso entre Rusia y Ucrania.
En esa línea, Macron afirmó que reconocer un Estado palestino "no es simplemente un deber moral, sino una exigencia política", aunque dijo que se requerían unas condiciones. Su declaración tiene lugar semanas antes de una conferencia de la ONU sobre el tema.
"No es simplemente un deber moral, sino una exigencia política".
Por eso, indicó, las naciones europeas deben "endurecer su posición colectiva" contra Israel "si no hay una respuesta acorde con la situación humanitaria que se está viviendo en las próximas horas y días" en la Franja de Gaza.
En este caso, la Unión Europea debería "aplicar" sus "reglas", "es decir, poner fin a los procesos que presuponen el respeto de los Derechos Humanos, lo que hoy no es el caso, y aplicar sanciones", explicó, en referencia al acuerdo de asociación entre los Veintisiete e Israel, que será reexaminado.
"Debemos endurecer nuestra posición"
"Así que sí, debemos endurecer nuestra postura porque es una necesidad hoy en día, pero aún tengo la esperanza de que el Gobierno israelí cambie su postura y que, finalmente, tengamos una respuesta humanitaria", añadió.
Francia presidirá junto con Arabia Saudita una conferencia internacional sobre la llamada solución de dos Estados - el israelí y uno palestino- en la ONU, del 17 al 20 de junio.
Sin precisar claramente si reconocería en esta ocasión un Estado palestino, Emmanuel Macron afirmó el viernes que "la creación de un Estado palestino" bajo determinadas condiciones "no era simplemente un deber moral, sino una exigencia política".
Pero, mencionó las condiciones: "liberación de los rehenes" retenidos por Hamás, "desmilitarización" del movimiento islamista palestino, su "no participación" en la gobernanza de este Estado, una "reforma de la Autoridad Palestina ", el reconocimiento, por el futuro Estado, de Israel y "su derecho a vivir en seguridad", y la "creación de una arquitectura de seguridad en toda la región".