Beneficios por discapacidad
Fraude: Imputan a una decena de personas en Puerto Rico
Muldrow precisó, en tanto, que el pliego emitido el 21 de mayo, contiene 49 cargos criminales que exponen a los acusados a sentencias de hasta 20 años de prisión



Una pesquisa de cerca tres años permitió acusar en Puerto Rico a diez personas por fraude a la Administración de Veteranos de Estados Unidos, anunció este jueves el fiscal federal W. Stephen Muldrow.
Beneficios de discapacidad
Al mismo tiempo, el flamante director para Puerto Rico del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Devin J. Kowalski, dijo que los imputados formaban parte de un esquema que proporcionó beneficios por discapacidad de por vida a veteranos que no tenían condiciones médicas debilitantes, lo que le ha costado al gobierno estadounidense sobre 190 millones de dólares.
En el esquema, aseguró Kowalski, se identificó a varios sujetos, incluyendo reclutadores, empleados de la Administración de Veteranos que conspiraron para otorgar a ex militares clasificaciones de discapacidad del 100 por ciento a cambio de sobornos.
Muldrow precisó, en tanto, que el pliego emitido el 21 de mayo, contiene 49 cargos criminales que exponen a los acusados a sentencias de hasta 20 años de prisión.
Señaló que el principal acusado es Ángel Carrer Rivera, quien habría dirigido el esquema entre 2020 y 2025, mientras que la pesquisa comenzó en 2022.
El fiscal federal manifestó que Carrer Rivera utilizó su puesto como empleado de la Administración de Veteranos para acceder al Sistema de Gestión de Beneficios para Veteranos y asignar reclamaciones específicas a aquellos empleados que supervisaba.
Como parte de la conspiración, Carrer Rivera se comunicó con el coacusado Richard Rivera Maitin acerca de que “afecciones médicas falsas debían declarar los veteranos para obtener fraudulentamente los beneficios por discapacidad”.
Según el jefe de la fiscalía federal en Puerto Rico, ambos y otros veteranos provocaron la presentación y aprobación de solicitudes fraudulentas de beneficios vitalicios por discapacidad a partir de condiciones médicas falsas, y “como resultado, los acusados se enriquecieron y causaron pérdida financiera sustancial a Estados Unidos, un delito que está penado en el país y que deberá ser cumplido”.
Como veteranos que se beneficiaron del esquema, Muldrow sostuvo que Víctor García Soto tuvo una calificación de 100 por ciento, al igual que Gabriel García, quien es veterano y policía en Estados Unidos; José Torres Rosado de 90 por ciento y Eladio Pagán de 70 por ciento.
Precisó que el único que no ha sido arrestado hasta el momento es Randolph Báez, quien se desempeña como piloto de vuelos comerciales y recibió una pensión de 60 por ciento como parte del esquema de fraude.