Israel reconoce "fracaso" ante el ataque de Hamás



El ejército israelí reconoció fallas importantes ante el ataque del grupo terrorista palestino Hamás en el sur de Israel del 7 de octubre de 2023, en las conclusiones de una investigación publicada antes del fin de la primera fase de la tregua en la Franja de Gaza.
Un responsable militar aseguró que el ejército israelí no había "cumplido su misión de proteger a los civiles israelíes" y reconoció un "fracaso completo" de las fuerzas armadas.
El ejército también sufrió de un "exceso de confianza" y de una idea equivocada sobre las capacidades militares de Hamás, afirmó el responsable. "Ni siquiera imaginábamos una situación así", manifestó.
La investigación reveló que el ataque ocurrió en tres olas sucesivas y que más de 5.000 personas, incluidos varios miles de civiles, entraron a Israel desde la Franja de Gaza ese día.
En el último canje de la primera fase de la tregua, que finaliza el sábado, Hamás entregó la madrugada del jueves los cadáveres de cuatro rehenes a cambio de la liberación por parte de Israel de más de 600 presos palestinos.
Israel anunció también jueves el envío de una delegación a El Cairo para seguir negociando el alto al fuego que entró en vigor el 19 de enero, con la mediación de Egipto, Qatar y Estados Unidos.
La segunda etapa, prevista a partir del 2 de marzo, debe suponer el fin definitivo del conflicto en el territorio palestino y la liberación de los últimos rehenes.
A partir de ahí, los países árabes quieren elaborar un nuevo plan de reconstrucción para Gaza. El objetivo aparente es contrarrestar la propuesta de Donald Trump de una "riviera" para Gaza.
Según las Naciones Unidas, alrededor de dos tercios de los edificios de Gaza han sido destruidos, y más de 48.000 palestinos han muerto por la campaña militar de Israel.