El incendio en Los Ángeles; el más caro de la historia
153.000 residentes han sido desalojados y hay 10 fallecidos
El fuego, impulsado por un vendaval a velocidad de huracán, está causando un nivel de destrucción en Los Angeles, constatado en tantas imágenes que parecen sacadas de una película de catástrofes, que ya es “el mayor desastre registrado en la historia de la ciudad”. Así lo dijo Kristin Crowley, la jefa de bomberos que este jueves llevaba tres días sin dar crédito a lo que veía.
Los cinco incendios que mantienen activos en Los Ángeles y sus alrededores han quemado de momento, 14.501 hectáreas; mantienen desalojadas a 153.000 residentes mientras que otros 166.000 han sido alertados de que podrían tener que evacuar; ha matado al menos a 10 personas y un cuarto de millón de personas se mantienen sin electricidad por tercer día consecutivo.
El daño total y las pérdidas económicas, que representan la destrucción no asegurada y el impacto económico indirecto, como la pérdida de salarios y las interrupciones de la cadena de suministro, se estiman entre 135.000 y 150.000 millones de dólares, según AccuWeather Inc.
Si esa cifra se mantiene, igualarían con el importe de 148 mil millones de dólares de los 23 peores incendios forestales desde 1980 combinados, según los registros de los Centros Nacionales de Información Ambiental de Estados Unidos.
Además, se ha implementado un toque de queda en las zonas de evacuación obligatoria de las áreas de Palisades y Eaton Fire desde las 6:00 horas hasta las 18:00 para garantizar la seguridad pública, proteger la propiedad y evitar saqueos.
De momento no hay estimación de control, pues los materiales altamente inflamables de las viviendas y el fuerte viento dificulta todos los trabajos.