Defensa de la economía
Venezuela: aprueban presupuesto para 2025
La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó este jueves el presupuesto para 2025, dos días después de una extensa presentación realizada por la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, ante el pleno.
Los diputados dieron luz verde a los proyectos de Ley de Presupuesto Económico Financiero y a la Ley Especial de Endeudamiento Anual para 2025, que prevé un presupuesto de 906.459 millones de bolívares, equivalentes a 22.661 millones de dólares, para el próximo ejercicio fiscal.
De esta cifra, 77,6 % se destinó para la inversión social, en áreas como educación, salud, infraestructura y seguridad, precisó Rodríguez.
El martes pasado, la vicepresidenta refirió que hubo crecimiento durante 14 trimestres consecutivos en el país, a pesar de la imposición de medidas coercitivas contra Venezuela, como mecanismo de presión para forzar un cambio político.
Asimismo, destacó que la defensa de la economía ha sido fruto del "consenso" entre los diversos sectores del país, ante las "terribles agresiones del extremismo y sus planes para la destrucción de la paz y el desarrollo".
En su presentación, Rodríguez recalcó que el Banco Central de Venezuela (BCV) calculó en 8,5 % el crecimiento del PIB para los tres primeros trimestres de este año, lo que supera las estimaciones del FMI, que lo ubicaban en 4,5 %.
Este porcentaje forma parte del proceso de recuperación económica que comenzó en 2021, con el fin del ciclo hiperinflacionario que vivió el país desde 2017.
Rodríguez también expresó que el mayor esfuerzo en el país se encuentra en la recaudación tributaria, a la que calificó de "éxito", y además destacó la diversificación de la economía, que se ha enfocado en otros sectores no dependientes de la renta petrolera.
En cuanto al área alimentaria, dijo que 2024 "fue el año de mayor abastecimiento en Venezuela".